Política

Aedo se reúne con fiscal Valencia para abordar tema filtraciones

Valeria Lagos

Aedo y Valencia
Foto: Agencia Uno
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, se reunió con el fiscal nacional para discutir modificaciones legales que permitan un mayor control sobre las investigaciones.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC) sostuvo este lunes una reunión con el fiscal nacional, Ángel Valencia en la sede del Ministerio Público.

El encuentro tuvo como objetivo analizar las filtraciones en investigaciones judiciales y proponer modificaciones legales que permitan un mayor control sobre el acceso a la información en causas reservadas.

Lea también: En Fiscalía hay 22 sumarios por filtraciones dentro de sus filas

En esa línea, Aedo explicó que las propuestas incluyen restringir quienes puedan querellarse en casos complejos, con el fin de evitar que demasiadas partes accedan a la información reservada.

«Hoy día está absolutamente abierto y, por tanto, para la propia Fiscalía al final se pierde el control respecto de todas las personas que se pueden querellar y acceden a carpetas con toda la información», señaló.

El parlamentario también mencionó la necesidad de regular el acceso a información obtenida en revisión de teléfonos celulares, ya que no solo se accede a datos relevantes para el caso, sino también a información privada que puede ser utilizada de forma malintencionada.

ENDURECIMIENTO DE SANCIONES

Durante la reunión, Aedo y Valencia discutieron la necesidad de establecer sanciones más estrictas para quienes filtren información confidencial de investigaciones en curso.

Asimismo, el vicepresidente de la Cámara criticó que actualmente las filtraciones «prácticamente salen gratis» y generan un daño significativo tanto a las investigaciones como a la credibilidad institucional.

«Tenemos que evitar estas filtraciones interesadas que buscan dañar la imagen de una persona o institución», enfatizó.

El diputado Aedo manifestó su compromiso de impulsar estas modificaciones desde el Congreso, asegurando que, al no implicar gasto público, pueden presentarse como mociones parlamentarias.

Asimismo, hizo un llamado al Gobierno a agilizar las reformas, evitando dilataciones en subcomisiones o estudios prolongados. «Esto se viene discutiendo desde el año pasado y ya estamos a mediados de marzo, es urgente resolverlo y hay que acelerar el paso», concluyó.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email