Política

Presidente Boric comparecerá ante la fiscalía por compra de casa de Allende

Está Pasando

Boric Allende
Foto: Agencia Uno.
La invitación a declarar en la causa le llegó al Mandatario el pasado 13 de marzo.

El Presidente Gabriel Boric comparecerá de manera presencial para declarar ante la fiscalía por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Así lo confirmaron desde Presidencia a El Mercurio, donde agregaron que la invitación era para este 27 de marzo, pero que la fecha se “comunicará oportunamente”.

La invitación a declarar en la causa le llegó al Mandatario el pasado 13 de marzo.

Lea también: Comisión revisora rechaza AC contra exministra Fernández

Desde Palacio informaron que «el Presidente de la República ha estado y está disponible para aportar lo que sea necesario en este caso. En el marco de esa colaboración se produce esta invitación para prestar una declaración voluntaria».

Así lo ha reafirmado también el propio Gabriel Boric, quien dijo en ese entonces a CHV que “yo le señalé a la fiscalía que estoy totalmente dispuesto a colaborar con la justicia. Y, por lo tanto, acepto la invitación a declarar en la calidad que… Bueno, esta es calidad de imputado porque la querella es contra mí”.

“Sigo teniendo la convicción de que estas casas -la de Allende y la de la familia Aylwin- debieran ser patrimonio público y contar esta historia. Ahora, evidentemente, en el caso de la Casa de Guardia Vieja, había una inhabilidad y eso debió haberse tenido a la vista”, añadió.

COMO IMPUTADO

La explicación de por qué Gabriel Boric declarará en calidad de imputado la entregó con anterioridad a T13 el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien está a cargo de la investigación.

Especificó que «se ha presentado una querella nominativa precisamente en contra del Presidente de la República, por tanto, tiene la calidad de imputado y ha sido invitado a declarar ante el Ministerio Público en esa calidad para mejor resguardar sus derechos como cualquier ciudadano».

«En esa calidad tiene dos opciones, como cualquier ciudadano: puede declarar o guardar silencio, que además es perfectamente legítimo en un proceso penal», añadió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email