En las últimas semanas, la ex candidata a gobernadora regional y actual carta de la UDI al Senado por Valparaíso, María José Hoffmann, sorprendió a su sector político al invitar al diputado Andrés Celis (ex-RN) a unirse a su fórmula para la Cámara Alta.
Posteriormente, también le hizo un guiño al exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter (Ind – Chile Vamos), quien ha manifestado interés en postularse al Senado por la Región de Valparaíso.
Sin embargo, hasta la fecha, Carter no ha recibido ninguna invitación formal por parte de Chile Vamos, lo que ha generado tensiones dentro del espectro político.
Lea también: Rodolfo Carter defiende contratación de su madre en La Florida
El Partido Republicano, a través de su presidente Arturo Squella, fue uno de los primeros en abrir las puertas a Carter, ofreciéndole la posibilidad de postular al Senado por Valparaíso en su lista.
En paralelo, Hoffmann también extendió una invitación al exalcalde en una entrevista, señalando que «las puertas están abiertas para Rodolfo» y que sería «una muy buena noticia» si decidiera unirse a su lista.
RECHAZO Y SORPRESA DE CARTER
Carter, por su parte, expresó su agradecimiento por las ofertas, pero también dejó en claro su desconcierto respecto a la forma en que se manejó el proceso.
El exalcalde de La Florida calificó la invitación de Hoffmann como «sorprendente», ya que, según él, durante semanas se le había hecho saber que no había espacio para él en la lista, y que todo se calculó para dejarlo fuera de la contienda parlamentaria.
Además, resaltó su profundo vínculo con la región, señalando que sus abuelos están enterrados en Playa Ancha y que sus padres se conocieron en el cerro Barón, reafirmando que su historia de vida está estrechamente ligada a Valparaíso.
En su crítica, Carter subrayó que los habitantes de la región merecen «más respeto» y que no deben ser considerados parte de un simple cálculo político.
«Me incomoda profundamente que un cupo al Senado por la Región de Valparaíso sea una moneda de negociación», afirmó. En este contexto, también hizo énfasis en que la invitación no debe depender de una figura individual como Hoffmann, sino que debe ser el Consejo Regional quien decida sobre la designación de candidatos.