Una denuncia por presunto fraude al fisco y una querella por estafa fueron presentadas por el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, ante la Fiscalía Centro Norte. Los hechos, según una publicación de Ciper Chile, tendrían su origen en contratos suscritos durante la gestión de su predecesor, Gonzalo Durán, actual delegado presidencial metropolitano.
Las sospechas surgieron tras detectar irregularidades en dos licitaciones gestionadas por la Dirección de Aseo y Medio Ambiente (Dimap), relacionadas con servicios esenciales para la comuna.
Lea también RN pide aclarar expediente reservado de Casa Allende
La investigación se centra en dos contratos aún vigentes: uno correspondiente al mantenimiento de áreas verdes, y otro vinculado a la recolección de residuos y limpieza urbana. Ambos están siendo examinados por la Fiscalía de Alta Complejidad, bajo la dirección de la fiscal Patricia Cerda. A la par, la municipalidad realiza un sumario interno para recabar antecedentes y establecer posibles responsabilidades.
Según explicó el alcalde Iglesias, las anomalías detectadas hasta ahora podrían haber causado un perjuicio de hasta $2.498 millones solo en el contrato con la empresa Tresur, encargada del servicio de aseo.
“Esto está aún en etapa investigativa, pero de confirmarse, estaríamos hablando de un daño económico enorme, cercano al 10% del presupuesto municipal”, señaló el alcalde a CIPER.
El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago acogió la querella este 26 de marzo. La administración actual también colaboró con la investigación, permitiendo un allanamiento voluntario por parte de la PDI el pasado 21 de marzo, instancia en la que se incautaron computadores de funcionarios de Dimap involucrados en los procesos de licitación.
La municipalidad adjudicó los contratos en cuestión a Servicios Generales de Aseo Aromos SpA, para la mantención de áreas verdes, y a Tresur SpA junto a Suat SpA, como Unión Temporal de Proveedores, para la recolección de residuos.¿ Ambas adjudicaciones siguen vigentes hasta 2026.
DEFICIENCIAS EN EL CONTRATO DE MANTENCIÓN
En julio de 2022, la Municipalidad de Independencia abrió una licitación para contratar el servicio de mantención de áreas verdes.
Luego de que la empresa inicialmente adjudicada incumpliera los requisitos técnicos, el alcalde reasignó el contrato en diciembre de ese año a Servicios Generales de Aseo Aromos SpA.
El servicio incluye la mantención y reparación de 205.010 m² —que abarcan mobiliario urbano, zonas vegetadas y pavimentos blandos— por un periodo de 36 meses, desde el 2 de enero de 2023 hasta el 2 de enero de 2026.
No obstante, la actual administración identificó diversos incumplimientos. Uno de los requisitos establecidos es la entrega mensual de informes detallados con respaldo fotográfico sobre los trabajos realizados, condición necesaria para autorizar el pago. La denuncia señala que, en varios casos, la empresa no entregó toda la documentación requerida, pero igualmente recibió los pagos completos, sin aplicar sanciones.
Cristián Serrano, jefe de operaciones de Aromos SpA, afirmó que la empresa ha entregado los informes según lo solicitado: “La municipalidad no paga sin autorizar el informe. Si falta información, ellos la piden y nosotros la enviamos”.
VULNERACIÓN DE LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA
A pesar de que en enero de 2023 la empresa no habría realizado todas las labores correspondientes, el inspector técnico municipal emitió igualmente el certificado de recepción conforme, lo que permitió el pago íntegro del primer mes. Al revisar los antecedentes de pago y las cotizaciones previsionales, la municipalidad descubrió que dos hijos del inspector técnico estaban contratados por la empresa como chofer y jardinero, lo que, según la denuncia, vulnera el principio de probidad administrativa.
El contrato considera 108 espacios distribuidos en plazas, parques, bandejones y plazoletas. Sin embargo, la municipalidad no ha podido constatar si efectivamente se está cubriendo la totalidad de los sectores establecidos. Según los informes de la empresa, las labores se concentran en una parte reducida de las áreas contratadas.
Serrano explicó que el municipio asigna diariamente los lugares de trabajo: “No trabajamos por cuenta propia; seguimos las instrucciones que nos entrega la municipalidad cada día”.
PRESUNTA DOBLE FACTURACIÓN Y MULTAS IMPAGAS EN CONTRATO CON TRESUR
El segundo contrato en cuestión corresponde al servicio de recolección de basura, retiro de escombros, limpieza y lavado de calles, licitado en agosto de 2021 y vigente hasta noviembre de 2026. La licitación fue adjudicada a una Unión Temporal de Proveedores integrada por Suat SpA y Tresur SpA. Esta última es la principal señalada en la denuncia por parte de la actual administración municipal.
Una de las prácticas más graves detectadas, según la acusación, es la emisión de doble facturación por parte de Tresur a partir de julio de 2024.
En este esquema, la empresa enviaba una factura a la municipalidad con los antecedentes de respaldo, mientras factorizaba de inmediato otra, correspondiente al mismo período, sin entregarla al municipio.
El Alcalde explicó que esta duplicación de cobros se habría repetido en varios meses, aunque aún no se tiene certeza sobre cuándo comenzó. El perjuicio estimado por este concepto asciende a $2.278 millones.
A lo anterior, según CIPER, se suma que, desde el inicio del contrato, la empresa acumuló 103 multas por incumplimientos contractuales. Sin embargo, solo seis fueron efectivamente cobradas. Las 97 multas restantes quedaron sin aplicación, lo que representa una pérdida aproximada de 1.648 UTM, es decir, cerca de $112 millones al valor actual.
En total, el perjuicio atribuido al contrato con Tresur asciende a $2.498 millones. No obstante, desde la municipalidad advierten que se trata de una cifra preliminar, ya que la investigación continúa.
He presentado una querella por posibles fraudes en la administración anterior.
Mi principal compromiso con los vecinos de independencia siempre fue que íbamos a investigar todo lo que venía de la administración anterior y que íbamos a cuidar los recursos públicos que son de la… https://t.co/XtzPz3VUfW
— Agustin Iglesias (@aiiglesiasm) March 26, 2025