Las recientes manifestaciones de pescadores artesanales en el Maule y Valparaíso escalaron en violencia, lo que llevó al Gobierno a tomar acciones legales. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, anunció que se presentará una querella por los graves incidentes registrados durante las protestas, en las que se destruyeron vehículos policiales y resultaron heridos varios funcionarios de Carabineros.
Lea también Protesta de pescadores: 8 carabineros heridos y 3 vehículos policiales quemados
Aunque la autoridad valoró el derecho ciudadano a movilizarse, recalcó que no se tolerarán actos que pongan en riesgo la seguridad pública. “La protesta no puede transformarse en una amenaza para las personas ni para las instituciones”, sostuvo Cordero, quien criticó duramente los ataques contra infraestructura estatal.
Cordero destacó el incendio de un carro lanzaaguas en Maule, destinado a combatir incendios forestales, como un acto especialmente grave. “Quienes lo quemaron atentaron contra su propia comunidad”, afirmó. El Ejecutivo interpondrá una querella por la destrucción de tres vehículos policiales y las lesiones sufridas por ocho carabineros en dicha región.
El subsecretario recordó que la legislación chilena contempla penas severas para delitos como incendio y agresiones a la autoridad. “El Gobierno no escatimará esfuerzos para aplicar todo el rigor de la ley”, señaló, enfatizando también la gravedad de delitos como la obstrucción del tránsito y los daños a funcionarios públicos.
INCIDENTES EN VALPARAÍSO Y CONSECUENCIAS EN EL TRANSPORTE
En Valparaíso, los pescadores también salieron a las calles exigiendo la votación de la Ley de Fraccionamiento. Durante la jornada bloquearon avenidas y lanzaron fuegos artificiales contra efectivos de Carabineros. Para Cordero, estos hechos reflejan una “confusión entre manifestación y destrucción”, y advirtió que atacar bienes públicos termina afectando directamente a las comunidades.
Las protestas generaron un fuerte impacto en la movilidad. La interrupción de la Ruta 5 Sur en el Maule y de la Avenida España en Valparaíso provocó un significativo caos vehicular. Transporte Informa recomendó utilizar vías alternativas, mientras el servicio de tren Limache-Puerto funcionó con una frecuencia reducida.
“No hay que confundir manifestación con destrucción”, reiteró Cordero, subrayando la importancia de respetar el Estado de derecho.
Las próximas horas serán decisivas para determinar si las movilizaciones continúan o si los llamados al diálogo consiguen encauzar el conflicto.
Pescadores artesanales protestaron hoy por la pronta aprobación de la ley de fraccionamiento de pesca. Alegan que posibles nuevas indicaciones beneficiarán al sector industrial. Producto de la confrontación durante la protesta resultaron varios manifestantes y carabineros heridos pic.twitter.com/KuuqRfocil
— Resumen (@rsumen) March 27, 2025