Política

Matthei le baja el perfil a elección en el Senado: «CHV no se ha dividido»

Valentina Torres

Matthei aseguró que “Chile Vamos no se ha dividido. Habían dos opciones, las dos eran válidas. A cualquiera de ellos lo hubiera apoyado».

La votación para elegir la nueva mesa directiva del Senado dejó varias esquirlas dentro de Chile Vamos. La pelea pone en un rincón a Manuel José Ossandón y por el otro a Evópoli tras la derrota de Felipe Kast por la testera.

Lea También: Evópoli apunta a «debilidad del sector» en elección de presidente del Senado

Al respecto, en una actividad con viudas de carabineros, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), desdramatizó por completo la situación y aseguró que no hay divisiones en la coalición.

“Habían dos postulantes, ambos de Chile Vamos y hoy día tenemos un presidente que es de Chile Vamos. Dejemos de hacer drama donde no lo hay”, señaló al ser consultada por el tema.

“Las dos opciones eran válidas. Uno tuvo más votos que el otro. Le deseo lo mejor al senador Ossandón y dejémonos de dramatizar cuando tenemos al presidente del Senado que es nuestro”, instó.

CHILE VAMOS NO SE HA DIVIDIDO

Dicho eso, aseguró que “Chile Vamos no se ha dividido. Habían dos opciones, las dos eran válidas. Los dos son amigos míos, a los dos los quiero, a cualquiera de ellos lo hubiera apoyado y dejémonos de dramatizar”.

“A los chilenos lo único que les importa de verdad es que podamos recuperar un clima de tranquilidad”, cerró Matthei.

LA CRÍTICA DE KAST

La votación para definir al nuevo presidente del Senado marcó una jornada de tensiones en la oposición. Contra todo pronóstico, Manuel José Ossandón (RN) se impuso con 28 votos frente a Felipe Kast (Evópoli), quien solo logró 21 respaldos. El resultado fue interpretado por Kast como una señal de fractura en la centroderecha y una victoria política para el oficialismo.

Tras la elección, el senador Kast criticó abiertamente a sus colegas Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano) y Rojo Edwards (Partido Social Cristiano), acusándolos de «haberse aliado con la izquierda» y permitir el avance del bloque oficialista en la Cámara Alta.

“Hay que respetar las instituciones. Claramente, hoy celebra la izquierda, porque sin tener los votos suficientes, logró sumar tres o cuatro apoyos para quedarse con la presidencia del Senado”, señaló Kast en su intervención ante el pleno.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email