Política

Manuel Guerra niega delitos y defiende su relación con Hermosilla

Cristian Navarro H.

Periodista

Manuel Guerra
Foto: Exfiscal Manuel Guerra. Agencia Uno
Consultado sobre su vínculo con Luis Hermosilla, Guerra reconoció una relación cercana de carácter amistoso desde 2015,

En una extensa entrevista publicada por el medio La Tercera, el exfiscal regional metropolitano Oriente, Manuel Guerra, abordó por primera vez en profundidad los cuestionamientos que enfrenta tras ser vinculado al llamado «caso Hermosilla», considerado uno de los escándalos de corrupción más graves de la última década en Chile.

Lea también Gonzalo Winter se perfila como carta presidencial del FA

El 27 de agosto de 2024, según la entrevista, marcó un punto de inflexión. Ese día, el abogado Luis Hermosilla fue enviado a prisión preventiva, y paralelamente, Guerra apareció mencionado en un reportaje de Ciper que revelaba supuestas conversaciones entre ambos. En particular, se apuntó a un chat de 2016 en el que el entonces fiscal del caso Penta manifestaba urgencia por contactar a “Andrés”, identificado como Andrés Chadwick, con el fin de facilitar una salida judicial al emblemático caso de financiamiento irregular de la política.

Desde entonces, Guerra ha enfrentado una investigación penal ordenada por el fiscal nacional Ángel Valencia, liderada por el fiscal regional de Arica, Mario Carrera. A ello se suma una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por presuntos delitos de soborno, cohecho, revelación de secreto y prevaricación.

Sin embargo, el exfiscal rechaza todas las imputaciones asegurando que no hubo revelación de antecedentes sensibles ni transgresión de sus deberes como funcionario público. “Eran conversaciones privadas. Hermosilla no era interviniente. Nunca le revelé uno de los secretos contemplados por la ley”, sostuvo, negando además que haya existido un “tono servil” en sus comunicaciones.

RELACIÓN CON HERMOSILLA Y LÍMITES ÉTICOS

Consultado sobre su vínculo con Luis Hermosilla, Guerra reconoció una relación cercana de carácter amistoso desde 2015, pero negó haber recibido presiones o haber actuado de manera indebida en beneficio del abogado.

“Nunca tuve una causa en la cual se suscitase un conflicto de interés con él. Si hubiese existido, me habría inhabilitado”, dijo.

Sobre los polémicos chats revelados por The Clinic, que abarcan desde 2016 hasta 2023, Guerra explicó que los comentarios compartidos con Hermosilla eran de carácter general y no contenían información procesal sensible. También rechazó haber influido en decisiones judiciales o haber favorecido a terceros. En particular, negó haber otorgado ventajas en causas vinculadas a altos mandos de Carabineros o a civiles como el exministro Chadwick.

CASO PENTA Y CONTACTOS POLÍTICOS

Uno de los elementos más controvertidos es un mensaje en el que Guerra sugiere contactar a Chadwick para facilitar acuerdos en el caso Penta. Según explicó, se trató de una “expresión de deseo” que nunca se concretó, motivada por el interés institucional del Ministerio Público en agilizar las causas.

“Jamás hablé con Chadwick sobre ese tema, y Hermosilla tampoco tuvo rol alguno en las decisiones adoptadas”, aseguró.

También abordó la reunión privada que sostuvo con el expresidente Sebastián Piñera durante el verano de 2020, en plena crisis social, y que quedó al descubierto tras la filtración de sus chats. Dijo que el encuentro, gestionado por Hermosilla y realizado en la casa de Chadwick, tuvo como único fin pedir al entonces mandatario que mantuviera el despliegue policial en sectores críticos de Santiago.

“No tratamos ningún caso judicial. Fue una conversación institucional. No hubo nada irregular”, insistió.

SUPUESTO INCREMENTO PATRIMONIAL

Guerra también respondió a las críticas por el tono de sus mensajes con Hermosilla, en los que solicita trabajo y muestra deferencia hacia el abogado. Aseguró que se trató de una relación entre “dos pares” y negó haber actuado como “funcionario del Gobierno”. Añadió que su llegada a la Universidad San Sebastián respondió a un proyecto académico que presentó a las autoridades de la institución, y no a gestiones de Chadwick.

En cuanto a las sospechas sobre un presunto incremento patrimonial, afirmó que todo está respaldado y trazable.

“He entregado mis cuentas bancarias, mis ingresos, pagué impuestos elevados y no hay ni un peso sin justificación. Es una infamia decir que hubo cohecho”, declaró.

TENSIONES CON EL FISCAL NACIONAL

Finalmente, Guerra se refirió al conflicto subyacente con el fiscal nacional Ángel Valencia, que habría recrudecido tras la difusión de una fotografía donde aparece junto a Valencia y Chadwick en una cena académica. Aunque dijo haber pedido disculpas por la imagen, reconoció que desde entonces no volvió a tener contacto con el jefe del Ministerio Público y sugirió que la investigación en su contra podría estar motivada políticamente.

“Espero estar equivocado, pero hay un patrón en los nombres que aparecen vinculados a estas filtraciones: todos fuimos críticos o competidores de Valencia en su camino a la Fiscalía Nacional”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email