Nacional y economía

Casi 2.600 subsidios ya fueron asignados en reconstrucción en Valparaíso

Santiago Henríquez

Periodista

Valparaíso
Foto: Agencia Uno
En cuanto a la edificación, más de 560 viviendas se encuentran en proceso de construcción,

A más de un año del devastador megaincendio que azotó la Región de Valparaíso en 2024, que dejó cerca de 140 personas fallecidas y más de 3.000 viviendas dañadas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó un balance actualizado del proceso de reconstrucción, destacando avances significativos en la entrega de subsidios habitacionales.

Lea también Niñez chilena: informe revela alza de homicidios

Según informó la seremi de Vivienda de la región de Valparaíso, Belén Paredes, ya se han asignado 2.598 subsidios, lo que representa el 90% del total comprometido, con un fuerte impulso en la gestión desde enero a la fecha. Además, detalló que el 60% de esos subsidios ya cuentan con asistencia técnica, lo que permite avanzar en el acompañamiento de las familias damnificadas.

MÁS DE 560 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

En cuanto a la edificación, más de 560 viviendas se encuentran en proceso de construcción, con distintos niveles de avance: algunas ya han superado el 90%, otras están en etapas intermedias, y varias acaban de comenzar. «Todos los meses estamos iniciando nuevas obras», afirmó Paredes.

Uno de los hitos destacados por la autoridad fue el inicio de los primeros cuatripareos en el sector de El Olivar, una modalidad que había generado debate y cuya ejecución se está concretando sobre el terreno como parte de la estrategia de reconstrucción acelerada.

El anuncio se realizó en el marco de una feria habitacional organizada en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, donde las familias afectadas no solo pueden recibir su subsidio, sino también vincularse directamente con empresas constructoras que las acompañarán en el proceso de recuperación.

BONO DE ARRIENDO PARA EL INVIERNO

La seremi también informó sobre el apoyo para viviendas transitorias: “Desde febrero nos hicimos cargo del pago de arriendos temporales. El primer desembolso se realizó en marzo y ya iniciamos un segundo pago anticipado, atendiendo la solicitud de las familias de contar con mayor previsión para enfrentar el invierno”.

Actualmente, más de 1.500 familias están recibiendo este bono de arriendo o apoyo transitorio, lo que les permite mantenerse en una vivienda temporal —sea arrendada o facilitada por algún familiar— mientras se concreta la reconstrucción definitiva.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email