El presidente Donald Trump aseguró que las negociaciones para vender TikTok están “muy cerca” de un acuerdo final, con la fecha límite del 5 de abril cada vez más cerca. El gobierno estadounidense tiene claro que, si ByteDance, la compañía matriz de la app china, no vende la plataforma antes de esa fecha, TikTok será retirada de las tiendas de aplicaciones, lo que pondría en peligro su futuro en EE.UU.
CONTEO REGRESIVO
TikTok, que ha sido acusada por el gobierno estadounidense de «poner en riesgo la seguridad nacional» por la posibilidad de que China acceda a los datos de los usuarios, enfrenta un ultimátum que podría poner fin a su presencia en el mercado norteamericano.
La ley bipartidista aprobada el año pasado exige que ByteDance se desprenda de su aplicación, y aunque se dio un respiro con una extensión hasta el 5 de abril, la presión crece.
Lea también: ¿Por qué Estados Unidos quiere prohibir TikTok?
Trump señaló recientemente que “múltiples inversores” están cerca de cerrar un acuerdo para adquirir la aplicación. Los compradores potenciales no se han hecho esperar, y aunque Amazon presentó su oferta, la atención se centra también en figuras de peso como Larry Ellison, cofundador de Oracle, y el empresario Elon Musk. A pesar de la especulación, Musk ha dejado claro que no está interesado en adquirir la app.
UN ACUERDO CON CHINA
El mandatario sugirió que una posible salida sería que China aceptara la venta de TikTok a cambio de una rebaja en los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos. Aunque la situación es compleja, este acuerdo podría ser una solución para reducir las tensiones entre ambas potencias.
Por otro lado, un grupo de empresarios también ha mostrado interés en adquirir la aplicación. Entre ellos, destacan el magnate Kevin O’Leary, el fundador de OnlyFans Tim Stokely, y el conocido YouTuber MrBeast. Además, nombres como Microsoft, Blackstone y Andreessen Horowitz están en la lista de interesados.
IMPACTO DE UNA POSIBLE PROHIBICIÓN
Si no se llega a un acuerdo antes de la fecha límite, TikTok podría enfrentarse nuevamente a una prohibición, lo que podría beneficiar a sus competidores más cercanos.
Plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts se perfilarían como los grandes ganadores de este escenario, mientras que otros actores como Twitch también podrían ver un incremento en su participación de mercado.
TikTok sigue siendo una de las aplicaciones más descargadas en Estados Unidos, con 170 millones de usuarios que pasan más de 50 minutos al día en la plataforma. Su desaparición dejaría un vacío importante en el panorama digital, mientras que sus rivales aguardan atentos. El futuro de TikTok, por ahora, sigue en vilo, y el desenlace está por escribirse.
TikTok tiene menos de 48 horas para encontrar un comprador y así evitar su prohibición en Estados Unidos.https://t.co/5TV9UNrj4m
— NMás (@nmas) April 3, 2025