Nacional y economía

Caen bandas que vendían droga en fiestas electrónicas

Santiago Henríquez

Periodista

fiestas electrónicas
Foto: Agencia Uno
En total, fueron detenidas diez personas: cuatro de nacionalidad chilena, tres colombianos y tres venezolanos.

En el marco de un amplio operativo desarrollado por el Departamento OS7 de Carabineros en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado Oriente, se logró la desarticulación de tres organizaciones criminales transnacionales dedicadas al acopio, almacenamiento y distribución de sustancias ilícitas en la región Metropolitana.

Lea también  Peso chileno cae y dólar se dispara por conflicto China-EE.UU.

La investigación permitió establecer que estas agrupaciones operaban principalmente a través de redes sociales, donde ofrecían drogas de diseño con llamativos formatos y presentaciones, dirigidas en parte a consumidores que asistían a fiestas electrónicas y eventos de música techno en la capital.

AMPLIO DESPLIEGUE EN CINCO COMUNAS

La intervención policial se desplegó en Las Condes, Ñuñoa, Estación Central, La Cisterna y Lo Espejo, comunas donde se concretaron las detenciones y allanamientos. El procedimiento se desarrolló en dos fases. En la primera, se logró la detención de cinco personas en Ñuñoa y Las Condes, junto con la incautación de una importante cantidad de pastillas de éxtasis. La segunda etapa incluyó allanamientos en cuatro domicilios utilizados como centros de acopio y distribución.

DETENIDOS Y EVIDENCIA INCAUTADA

En total, fueron detenidas diez personas: cuatro de nacionalidad chilena, tres colombianos y tres venezolanos. Según indicó el general director de Carabineros, Marcelo Araya, estas personas formaban parte activa de las redes criminales desarticuladas.

Durante los operativos, se logró incautar:

  • 46 kilos y 798 gramos de marihuana
  • 3.720 pastillas de éxtasis
  • 521 pastillas de 2CB (también conocida como “Tusi” o cocaína rosada)
  • 520 gramos de ketamina
  • 460 gramos de cafeína (usada comúnmente como sustancia de corte)

 

Además, se decomisaron tres armas de aire comprimido, más de $5 millones en efectivo —presuntamente obtenidos a partir del comercio ilegal— y tres vehículos utilizados por las bandas para la distribución de las drogas.

AVALÚO MILLONARIO Y CONTINUIDAD INVESTIGATIVA

El fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, señaló que “la cantidad de droga incautada tiene un avalúo entre $450 millones y $500 millones, además del dinero en efectivo y las armas de fogueo incautadas, algunas de las cuales estaban adaptadas para disparo real”.

Las diligencias investigativas continúan con el fin de identificar a otros posibles involucrados y establecer vínculos internacionales de estas organizaciones, que habrían extendido su accionar criminal desde el extranjero hacia Chile, utilizando nuevas estrategias digitales para captar consumidores y comercializar sustancias.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email