lo más leído

Oposición emplaza a Jeannette Jara a dejar el Gobierno

Cristian Navarro H.

Periodista

Jeannette Jara
Foto: Agencia Uno
Durante la noche del sábado, el Comité Central del PC definió que Jara será su carta para competir en la carrera presidencial de 2025

La proclamación de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, como candidata presidencial del Partido Comunista (PC), ha generado una dura ofensiva desde la oposición, cuyos representantes exigen su renuncia inmediata al gabinete, acusando uso indebido de recursos públicos para fines proselitistas.

Lea también Candidatura de Jara genera reacciones cruzadas

REPUBLICANOS ADVIERTEN PRESENTACIÓN ANTE CONTRALORÍA SI NO RENUNCIA

Desde el Partido Republicano, su abanderado presidencial, José Antonio Kast, fue uno de los primeros en reaccionar, acusando que “Jara lleva dos meses en campaña con recursos públicos y sigue en el gobierno. Ahora que el PC la proclamó, debe renunciar. ¡Basta de corrupción!”.

El jefe de bancada republicano, Cristián Araya, también fue enfático: “Si tiene un mínimo de pudor, debiese presentar su renuncia inmediatamente. No es pudor, ni decencia, es su obligación, porque sienta un precedente grave”. Además, advirtió que, si el Presidente Boric no solicita su salida tras regresar de su gira por India, recurrirán este lunes a la Contraloría General de la República.

RENOVACIÓN NACIONAL ACUSA USO POLÍTICO DEL MINISTERIO DEL TRABAJO

Parlamentarios de Renovación Nacional (RN) criticaron duramente la permanencia de Jara en el Ministerio del Trabajo. Los diputados Ximena Ossandón, Frank Sauerbaum y Mauro González, todos miembros de la Comisión del Trabajo de la Cámara, manifestaron que la situación compromete gravemente la imparcialidad que debe mantener un cargo de Estado.

“Es impresentable que la ministra Jara continúe en el cargo mientras su nombre es promovido políticamente para la presidencia. Ya hemos visto cómo ha utilizado su rol para recorrer el país, disfrazando actividades proselitistas como difusión de políticas públicas”, señaló Sauerbaum.

Ximena Ossandón, por su parte, afirmó que “si la ministra quiere ser candidata, que lo haga desde el mismo punto de partida que cualquier ciudadano, no desde el escritorio del Ministerio del Trabajo. Sería inaceptable que el Gobierno permitiera que se sigan confundiendo los límites entre el rol público y los intereses partidistas”.

En tanto, el diputado Mauro González sostuvo que “el anuncio del PC no hace más que confirmar lo que venimos advirtiendo hace meses: la ministra ha ocupado su cargo para posicionarse políticamente. Si hay un mínimo respeto por los chilenos, debe dar un paso al costado de inmediato”.

MATTHEI: “EL ABUSO DE LOS CARGOS PÚBLICOS ES CORRUPCIÓN”

Las críticas también llegaron desde Chile Vamos. Evelyn Matthei, carta presidencial de la UDI, señaló que “si el Gobierno respetara la institucionalidad, la ministra Jara debería haber renunciado cuando inició su campaña hace varias semanas. El abuso de los cargos públicos es corrupción”.

La situación se suma a los cuestionamientos previos a la ministra Jara por su gira nacional para promover la reforma previsional, instancia que fue calificada por parlamentarios opositores como “precampaña encubierta”. A esto se agrega la polémica por un video viralizado recientemente, en el que aparece bailando junto al diputado Eric Aedo tras la promulgación de dicha reforma, lo que evocó episodios similares protagonizados por la expresidenta Michelle Bachelet.

Por su parte el jefe de Bancada de Republicanos, Cristián Araya, indicó que «Si la ministra Jara tiene un poco de pudor, debe presentar su renuncia de forma inmediata. De lo contrario, concurriremos a la Contraloría General de la República para exigir que sea investigado todo su actuar».

«Resulta evidente que ella está más preocupada de su candidatura presidencial que de ser ministra de Estado. Y el Presidente Gabriel Boric, al no exigirle su renuncia, se hace cómplice de su actuar». agregó el parlamentario.

GOBIERNO EN SILENCIO A LA ESPERA DEL REGRESO DE BORIC

Por ahora, el Gobierno no ha emitido una respuesta oficial. Se espera que el Presidente Gabriel Boric se pronuncie sobre el tema tras su arribo al país durante la jornada de este domingo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email