Política

Parisi rechaza ir a primaria con Matthei: “Ella es parte del problema”

Está Pasando

Parisi primaria
Foto: Agencia UNO.
“Las buenas ideas pueden venir de cualquier lado”, dijo, mencionando incluso a Donald Trump como referencia en política comercial.

El fundador del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, aseguró que es altamente improbable que compita en una eventual primaria presidencial con la actual candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI).

“Lo veo difícil. Ella es parte del problema, es parte del establishment”, aseveró en conversación con Mesa Central, de Canal 13.

“Pregúntale a Carter a ver si le ha resultado. En realidad hay demasiado ruido en la derecha”, agregó.

Lea también: Criteria de abril: Tohá y Kaiser empatarían en segunda vuelta

También recordó  que Matthei “ha estado en la política por 35 años” y la calificó como parte de la élite y del establishment político chileno.  su juicio, a eso la hace corresponsable de la actual situación que vive el país.

Por otro lado, Parisi confirmó que el PDG realizará una primaria interna online para definir a su representante en la carrera presidencial y que él participará como precandidato. Añadió, asimismo, que es posible que el partido decida inscribirse directamente en la primera vuelta presidencial y omitir cualquier acuerdo con otras coaliciones.

El ingeniero comercial radicado en Estados Unidos regresó a Chile el pasado 3 de abril para lanzar su tercera candidatura presidencial. En las elecciones presidenciales de 2021 obtuvo 12,8% de las preferencias y fue la tercera mayoría.

PURGAS

Asimismo, el excandidato presidencial se refirió a la reciente disolución de la bancada parlamentaria del Partido de la Gente en la Cámara de Diputados, indicando que la salida de algunos diputados demuestra la fortaleza del partido para expulsar a quienes no cumplen con sus estándares.

De los cinco diputados que tenía el PDG, cuatro renunciaron y uno, Gaspar Rivas, fue echado del partido.

«Somos lo suficientemente valientes y no vendidos para echar a los que hay que echar y ayudar a los que se tienen que ir. Yo lamento uno solo que es (Roberto) Arroyo. ¿Por qué nosotros echamos a Gaspar Rivas? Por algo muy sencillo, él se vendió», afirmó.

El economista defendió las purgas en su partido: “Prefiero equivocarme con gente nueva que mantener traidores”, en referencia a casos como el de la exdiputada Karen Medina. Sin embargo, evitó cerrar puertas a eventuales alianzas: “Las buenas ideas pueden venir de cualquier lado”, dijo, mencionando incluso a Donald Trump como referencia en política comercial.

IDEAS DE GOBIERNO

Finalmente, Parisi adelantó algunas de sus propuestas en una eventual candidatura presidencial. Entre ellas destacó la imposición de aranceles a Bolivia en respuesta a temas migratorios y una eventual fusión de ministerios para eliminar entre 30.000 y 50.000 empleos públicos.

“Vivienda con Bienes Nacionales, Deportes con Cultura bajo Economía”, ejemplificó, asegurando que estas medidas generarían ahorros por $4.000 millones anuales.

“Ningún funcionario, ni siquiera el presidente, ganará más de cinco millones de pesos”, aseguró el líder del Partido de la Gente (PDG), criticando lo que llamó “privilegios obscenos” en el sector público.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email