Política

Kaiser responde a Jara: «Los parlamentarios no podemos renunciar»

Está Pasando

Kaiser Jara
Foto: Agencia UNO
El candidato libertario aseveró que «hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario».

Solo un par de horas demoró el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, en responder al emplazamiento que le hizo la ahora exministra del Trabajo Jeannette Jara al ir esta mañana a presentar su renuncia al cargo ante el Presidente de la República.

La exsecretaria de Estado fue designada abanderada del Partido Comunista para los comicios de noviembre.

Al salir de La Moneda tras presentar su dimisión dijo que es importante «que todos cumplan con la misma regla, así que ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia».

Lea también: Jara ya no es ministra del Trabajo: Presentó su renuncia

«UNA DIFERENCIA ESENCIAL»

A ese respecto, el candidato libertario respondió que «hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario».

«Uno, el parlamentario es elegido por la gente y por un periodo determinado, no tiene la posibilidad de renunciar. Y la otra, que el ministro es designado por el Presidente de la República y puede manejar muchos miles de millones de dólares de presupuesto», enfatizó.

«La razón por la cual se pide a los ministros la renuncia es porque tienen recursos, a veces de cientos, a veces de miles de millones de dólares a su disposición, que podrían utilizarse para lo que se llama el cohecho, es decir, la compra de votos con fondos públicos». continuó.

«Es por eso que se establece esta tradición, si lo quiero decir así, de que los ministros renuncien cuando inician su carrera presidencial», añadió el congresista.

Según dijo Kaiser sobre la salida de Jara del gabinete, «lamentamos que hayamos tenido que poner un ultimátum para que tomara esta decisión que honra a la Constitución y las instituciones de la República».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email