Minutos antes de que brindara un punto de prensa en el Congreso, el diputado Jorge Alessandri (UDI) dio a conocer que declinaría su candidatura a la presidencia de la Cámara.
Lea También: Este lunes se define presidencia de Cámara de Diputados
Así lo comunicó a La Tercera. “Las negociaciones dentro de Chile Vamos siguieron hasta último momento de hoy, sin lograr un nombre de consenso, y por eso hemos decidido apoyar al diputado Castro, quedar como vicepresidente en su mesa directiva, porque no podemos repetir el espectáculo del Senado, porque hablar de gobernabilidad y de unidad no pueden ser solo palabras que se las lleva el viento, hay que demostrarlo con hechos”, señaló.
La decisión del gremialista se da luego de que las bancadas de la UDI y RN tuvieron que negociar varios días -principalmente durante la semana pasada que fue distrital- para afinar el diseño con el que se presentarían a competir por el más alto cargo de la Cámara.
Esto, dado que Chile Vamos enfrentaba, hasta ahora, la elección con dos candidatos: además de Alessandri, RN había levantado a José Miguel Castro (RN). La decisión según comentan conocedores de las conversaciones, se daba porque el aspirante de RN tenía apoyos que el gremialista no lograba amarrar, como los diputados no alineados que son más afines a la centroizquierda, como René Alinco o Marisela Santibáñez.
UDI QUIERE EVITAR LO OCURRIDO EN EL SENADO
Ante la baja de Alessandri como candidato, la UDI salió a respaldar la decisión apuntando que quieren evitar el episodio ocurrido en la elección de la mesa del Senado.
A través de un comunicado, el conglomerado aseguró que «con el compromiso y responsabilidad que siempre nos ha caracterizado, y guiados por un profundo sentido del país, como bancada acordamos declinar la candidatura a la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados del representante del Distrito 10, Sr. Jorge Alessandri».
«Estamos absolutamente convencidos de que las legítimas aspiraciones para ocupar la alta
magistratura de nuestra corporación no deben anteponerse al bien común de nuestro sector
ni mucho menos al de Chile, respaldado por el 62% de los ciudadanos que rechazaron la
propuesta constitucional maximalista, partisana y refundacional que impulsó la izquierda», sostienen.
Además, mencionan que la Bancada de Diputados de la UDI «no está disponible -en lo absoluto- a repetir el triste espectáculo que recientemente ofreció el Senado, donde las pretensiones y aspiraciones personales pudieron más que los intereses colectivos y de unidad de nuestra coalición».
«Reconocemos en el diputado Jorge Alessandri Vergara un liderazgo excepcional y sensato,
con una indiscuDble vocación republicana, quien ha sido uno de los principales impulsores
de la agenda legislaDva de seguridad que le ha permiDdo a nuestro país enfrentar con mayor
eficacia y herramientas el crimen organizado y la delincuencia que actualmente nos afecta», sostienen.
Por último, plantean que «nuestro firme llamado a trabajar por la unidad de todo el sector y a
fortalecer la candidatura presidencial de Evelyn MaYhei, quien es la única aspirante a La
Moneda capaz de sacar al país del estado de latencia y estancamiento en que se encuentra».