Política

RN acusa inmovilidad del Gobierno y exige a Marcel viajar a EE.UU. a negociar

Javiera Sanzana

Periodista

RN
Foto: Agencia Uno
Mientras delegaciones de diversos países ya se encuentran en Washington buscando una salida diplomática a las medidas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump, en Chile la respuesta ha sido percibida como escasa.

Desde Renovación Nacional (RN) acusan que la falta de reacción del Ejecutivo frente a los nuevos aranceles refleja su incapacidad para gestionar crisis de alcance internacional.

Mientras delegaciones de diversos países ya se encuentran en Washington buscando una salida diplomática a las medidas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump, en Chile la respuesta ha sido percibida como escasa.

Lea también: Diputados apoyan declarar irrenunciable el Viernes Santo

Ante esto, los diputados de RN y miembros de la comisión de Hacienda, Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, exigieron al ministro de Hacienda, Mario Marcel, que se traslade urgentemente a Estados Unidos «para negociar inmediatamente».

BANCADA DE RN

Miguel Mellado, quien además lidera la bancada de RN, sostuvo que la postura del Ejecutivo evidencia que «No está preparado para las crisis que azotan al país. Lo hemos visto con los incendios, lo hemos visto con los atentados, lo hemos visto con un montón de cosas».

Enfatizó además que las turbulencias económicas internacionales «También están golpeando a Chile y vemos a un ministro comentarista, un ministro analista, pero no a un ministro ministro ejecutivo».

TITULAR DE HACIENDA

El parlamentario recomendó al titular de Hacienda tomar acciones concretas: «Existe un avión que se puede tomar a Estados Unidos para negociar inmediatamente en conjunto con todas las entidades que tiene el país, como Estado, para poder ver los tratados de libre comercio con Estados Unidos».

Añadió que Trump tiene disposición para conversar: «Él no va a venir a negociar con usted, usted tiene que ir a negociar a Estados Unidos con las distintas áreas, así como se hicieron antiguamente con la concertación (…) aprenda del pasado, de los tratados de libre comercio. Aprenda también del futuro, de los equipos de Evelyn Matthei. Es bueno que el gobierno esté de frente, manejando una crisis, no de comentaristas de la crisis».

Por su parte, Frank Sauerbaum cuestionó la actitud pasiva del ministro Marcel, señalando que «Impávido, sentado en su oficina esperando seguramente que lo llame Trump para llegar a acuerdos en materia arancelaria. Le contamos al ministro Marcel que prenda la tele, está Japón, Israel hoy día sentado en la Casa Blanca negociando sus aranceles para no ser afectados en su calidad de vida».

PANORAMA ECONÓMICO DE CHILE

El diputado por Ñuble advirtió que el panorama económico en el país es «Enormemente complejo y el gobierno espera, seguramente, que Estados Unidos revierta esa decisión (…) Nosotros entendemos que al Presidente Boric no le gusta la figura del presidente Trump, pero tenemos que entendernos con quien hoy día preside Estados Unidos y tenemos un tratado de libre comercio que tenemos que hacer respetar; tenemos un acuerdo firmado en 2004, 21 años de este tratado que nos ha llevado desarrollo».

Sauerbaum recordó además que Chile mantiene «Una balanza comercial positiva en donde Chile exporta más que lo que importa de Estados Unidos. Pero sin duda, si no conversamos, si no llegamos a acuerdos, los más perjudicados van a ser los chilenos”. Finalmente, hizo un llamado al ministro Marcel a que “se mueva, salga de su oficina y viaje a Estados Unidos a negociar las nuevas condiciones en materia arancelaria (…) esto tiene que ser una política de Estado».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email