Este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump está listo para imponer un 50% adicional de aranceles a las importaciones de China, elevando la tasa de gravámenes a un sorprendente 104%. Esta medida, que entraría en vigor este miércoles, es la última arremetida de una guerra comercial que no da señales de cesar.
Trump había dado un ultimátum a China: si no retiraba su nueva ronda de aranceles del 34% antes del mediodía de hoy (hora de la costa Este), los nuevos gravámenes se aplicarían a partir de la medianoche de este martes.
Este aumento de tarifas fue una respuesta directa al arancel del 34% que Pekín impuso a todos los productos importados desde Estados Unidos, como represalia por las medidas de Washington.
Lea también: Comisión Europea presentará la próxima semana respuesta a aranceles
PEKÍN NO SE QUEDA ATRÁS
Cabe recordar que el pasado viernes, Pekín anunció la imposición de una arancel del 34% a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril. Todo esto, posterior al anunció de Washington sobre los aranceles.
Además de esto, el Ministerio de Comercio de China restringirá las exportaciones de materiales raros, fundamentales para sectores como la industria electrónica y aeroespacial.
También incluirá a 16 empresas estadounidenses en su lista negra de control de exportaciones, afectando a gigantes como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings.
Estas medidas buscan proteger la seguridad y los intereses nacionales de China frente a las políticas proteccionistas de Estados Unidos.
TRUMP ASEGURA QUE CHINA QUIERE NEGOCIAR
Mientras las amenazas de aranceles aumentan, Trump lanzó un mensaje en sus redes sociales afirmando que China “quiere un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo”.
El presidente estadounidense parece esperar una llamada de su homólogo chino, Xi Jinping, aunque hasta ahora no ha habido ninguna comunicación de alto nivel entre ambos líderes. Trump sigue insistiendo en que las negociaciones son posibles, pero las tensiones continúan en aumento.
El presidente de Estados Unidos no ha sido el único en lanzarse al ruedo. Pekín también ha dejado claro que no retrocederá. “Si Estados Unidos intensifica sus medidas arancelarias, China adoptará medidas de respuesta”, advirtió un portavoz del Ministerio de Comercio chino.
Además, afirmó que si Trump sigue su camino, China “luchará hasta el final”. Pekín también calificó las amenazas de Washington de “errores” y criticó la naturaleza “chantajista” de las políticas estadounidenses.
Otro tema candente que podría entrar en las futuras negociaciones es la aplicación TikTok. El Gobierno de Trump ha insistido en que la red social china ByteDance debe desvincularse de su matriz china si quiere seguir operando en Estados Unidos. Este factor agrega una capa más de complejidad a una guerra comercial que sigue escalando.
EL ENFOQUE CHINO
Mientras Trump sigue con su postura agresiva, Xi Jinping ha adoptado un enfoque más calmado. A pesar de los intercambios verbales y las medidas arancelarias, el presidente chino no ha hecho declaraciones directas sobre la última amenaza de Trump, prefiriendo mantener una imagen de tranquilidad.
En medio de la tormenta, el Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista chino, instó a la nación a “capear juntos el temporal”. Además, destacó que China convertirá este desafío en una oportunidad estratégica y se concentrará en resolver los problemas internos del país.
LA POSTURA DE CHINA
En una comparecencia pública, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, expresó la disposición de su país a negociar, pero con una condición clara: las conversaciones deben basarse en el respeto mutuo, la igualdad y la reciprocidad.
“Si Estados Unidos insiste en lanzar una guerra arancelaria o comercial, China luchará hasta el final”, advirtió Lin. Pekín ve las medidas de Trump como un “abuso” y una violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio, lo que, según China, pone en peligro el sistema comercial internacional.
#China promete “pelear hasta el final” si #Trump impone mayores aranceles contra Pekín
Tensiones entre las dos potencias redefinen el comercio global, y amenazan con seguir sacudiendo los mercados en los próximos días. La UE pide negociar para evitar mayores escaladas. /jr pic.twitter.com/eOYiD6YM1w
— DW Español (@dw_espanol) April 8, 2025