China ha respondido con contundencia a las acusaciones de Ucrania sobre la participación de ciudadanos chinos en el conflicto con las tropas rusas en Donbás. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino negó este miércoles la información y reafirmó su postura de neutralidad frente al conflicto, insistiendo en que el gobierno chino ha solicitado a sus ciudadanos mantenerse alejados de las zonas de guerra.
La respuesta llega tras la captura de dos ciudadanos chinos durante enfrentamientos en las localidades de Tarasivka y Bilogorivka, en el este de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el martes que las tropas ucranianas habían detenido a estos individuos y que había indicios de que podrían haber más combatientes chinos involucrados.
Lea también: Ucrania captura a dos chinos que combatían en tropas rusas
REACCIÓN UCRANIANA
El presidente Zelenski calificó este incidente como un desafío directo a la postura de China en cuanto a su neutralidad en el conflicto y pidió a Pekín una explicación oficial.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, condenó la participación de los ciudadanos chinos, afirmando que pone en duda la credibilidad de China como una potencia de paz y miembro responsable del Consejo de Seguridad de la ONU.
El portavoz chino, Lin Jian, respondió afirmando que Pekín está verificando la información con las autoridades ucranianas y reiteró que China siempre ha instado a sus ciudadanos a evitar las zonas de conflicto y no involucrarse en operaciones militares.
Zelenski sugirió que los dos ciudadanos chinos podrían haber sido reclutados por Rusia a través de contratos con el ejército ruso, en lugar de haber sido enviados oficialmente por el gobierno chino.
Las autoridades ucranianas indicaron que los detenidos podrían haber sido engañados o mal informados para enlistarse, lo que apunta a la posibilidad de que haya más casos similares que aún no han sido detectados.
Además, un video difundido por las autoridades ucranianas muestra a uno de los prisioneros chinos en uniforme militar, hablando en mandarín, lo que refuerza las afirmaciones de Kiev de que algunos ciudadanos chinos podrían estar luchando en las filas rusas.
CONTEXTO Y TENSIONES INTERNACIONALES
Este incidente ha aumentado las tensiones diplomáticas en un contexto ya complejo, con China siendo acusada de facilitar indirectamente la ofensiva rusa debido a su estrecha relación política y económica con Moscú. A pesar de su alianza estratégica, China ha mantenido una postura pública de neutralidad, abogando por una solución política y un alto el fuego.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evitó comentar sobre las acusaciones de la participación de soldados chinos en el conflicto, lo que deja aún más abierta la cuestión del alcance de la colaboración entre China y Rusia en este escenario bélico.