Santiago continúa avanzando en su infraestructura de transporte público con la construcción del Teleférico Bicentenario, una innovadora iniciativa que conectará las comunas de Providencia y Huechuraba en tan solo 13 minutos.
Este será el primer teleférico destinado al transporte público en Chile y se estima que podrá movilizar a 6.000 personas por hora, facilitando el desplazamiento en una zona con alta congestión vehicular.
Lea también: Teleférico bicentenario de Santiago: Conozca todos los detalles
Durante una presentación realizada este miércoles, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, mostró la primera cabina del teleférico, destacando que este proyecto será una solución de transporte sustentable y eficiente.
«Estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago, que será una nueva forma de mover a las personas, especialmente en un sector donde la congestión vehicular es un problema constante», comentó López.
DETALLES DEL PROYECTO
El teleférico, que se encuentra en un 28% de avance, tendrá una extensión de 3,4 kilómetros y contará con tres estaciones: Canal San Carlos, Parque Metropolitano y Santa Clara.
Se prevé que las cabinas, fabricadas por la empresa suiza Doppelmayr, tengan capacidad para 10 pasajeros y circulen cada 12 segundos, operando de lunes a sábado entre las 6:30 y las 23:00 horas, y los domingos y festivos de 8:00 a 21:00 horas.
El proyecto no solo conectará las comunas de Providencia y Huechuraba, sino también las de Las Condes y Vitacura, mejorando la movilidad de miles de santiaguinos.
Se espera que el teleférico esté completamente operativo para el año 2027, convirtiéndose en una pieza clave para reducir el tráfico y fomentar el uso de transporte público en la ciudad.