Internacional

Familia española murió en accidente de helicóptero en río Hudson

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

río Hudson
Foto: Publicado en X por @eSPAINews_
En la aeronave viajaba una familia de turistas españoles —dos adultos y tres menores de edad— quienes fallecieron junto al piloto tras el impacto.

Seis personas murieron este jueves luego de que un helicóptero se precipitara al río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey. Así lo confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, durante una rueda de prensa.

En la aeronave viajaba una familia de turistas españoles —dos adultos y tres menores de edad— quienes fallecieron junto al piloto tras el impacto.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:15 horas locales, en las cercanías del muelle 25, a la altura de West Street y Canal Street, en la zona de la autopista West Side, según informaron medios locales como CBS News.

Tras el siniestro, embarcaciones de emergencia y un helicóptero de la policía acudieron rápidamente al lugar. El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) desplegó un operativo de rescate, mientras las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar las causas del accidente.

EL HELICÓPTERO SE DESINTEGRÓ EN EL AIRE

De acuerdo con reportes de The Associated Press, el helicóptero accidentado era un modelo Bell 206. Según videos difundidos en redes sociales, la aeronave se partió en pleno vuelo antes de caer invertida al agua.

Testigos presenciales describieron escenas dramáticas. Bruce Wall, quien se encontraba en las cercanías, relató haber visto cómo la hélice y la cola se desprendieron del helicóptero mientras seguía girando sin control.

Lesly Camacho, trabajadora de un restaurante en Hoboken, Nueva Jersey, declaró haber visto la aeronave girar descontroladamente y emitir una gran cantidad de humo antes de estrellarse violentamente contra el agua.

El impacto se produjo cerca de un muelle de mantenimiento junto al Túnel Holland, en el lado de Nueva Jersey. Equipos de rescate enfrentaron temperaturas extremas, con el agua a solo 7°C.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que el helicóptero accidentado era un Bell 206 y anunció, junto a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la apertura de una investigación para esclarecer lo sucedido.

El tráfico aéreo sobre Nueva York es intenso, especialmente en zonas turísticas como Manhattan, donde operan numerosos vuelos comerciales y de recreo. En los últimos años se han registrado diversos accidentes en la ciudad.

Entre los más recordados se encuentra la colisión de 2009 entre un helicóptero turístico y una avioneta sobre el río Hudson, que dejó nueve fallecidos, y el accidente de un helicóptero charter en el East River en 2018, que provocó la muerte de cinco personas.

Este nuevo siniestro vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad aérea en una de las ciudades más concurridas del mundo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email