BancoEstado informó que durante 2024 alcanzó «Un aporte récord de US$1.301 millones» al Fisco, consolidando un año de hitos institucionales y expansión estratégica.
En su cuenta pública, la entidad señaló que ese período estuvo caracterizado por «Avances en inclusión, digitalización y desarrollo sostenible».
Lea también: Ministra Delpiano viaja a Biobío por caso de pescadores desaparecidos
Asimismo, destacó la implementación de nuevas iniciativas y una renovada orientación hacia el fortalecimiento de su presencia nacional y sostenibilidad.
RESULTADOS
El presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, fue el encargado de presentar los resultados anuales, subrayando que «En el año en que celebra su 170° aniversario, la entidad registró un aporte récord al Fisco de US$1.301 millones, reafirmando su rol contracíclico y su compromiso con el desarrollo económico y social del país».
A través de un comunicado, la banca pública detalló varios logros del 2024, entre ellos «Cifras históricas en utilidades, financiamiento habitacional, sostenibilidad e inclusión financiera».
PROYECCIONES
Entre los planes anunciados para este año se incluyen la expansión territorial mediante nuevas sucursales, el fortalecimiento del financiamiento verde y la consolidación de la transformación digital. En ese contexto, resaltó el reciente lanzamiento de Rutpay, su nueva plataforma tecnológica.
Durante su intervención, Hojman afirmó: «En BancoEstado nos hemos propuesto liderar la transformación digital en el sistema financiero chileno, a través de tecnología y la creación de productos y servicios, que mejoren la experiencia de nuestras clientas y clientes».
Además, destacó que «En estas décadas, a través de una combinación de tradición, compromiso social, innovación y uso de nuevas tecnologías, BancoEstado se ha consolidado como un pilar fundamental para el progreso económico y social de Chile y sus habitantes».
LOGROS DESTACADOS
Según lo informado, el banco alcanzó «Cifras inéditas en diversas áreas clave para su misión pública».
Entre ellas, se posicionó como «El mayor actor del sistema en financiamiento habitacional, con 28.900 créditos otorgados por más de US$2.047 millones», y superó el millón de clientes vigentes del segmento MiPyMEs, de los cuales 360 mil accedieron a financiamiento.
En el ámbito de la sostenibilidad, la institución logró colocaciones por $482 mil millones en la categoría Impacto Verde, lo que representa un crecimiento del 64% respecto a 2023, además de emitir un bono verde equivalente a un millón de UF.
CUENTAS DE AHORRO
También se destacó la apertura de «Más de 856 mil nuevas cuentas de ahorro», el hito de superar los 12 millones de clientes digitales y la consolidación de su cobertura territorial a través de canales físicos y digitales.
Durante el año pasado, su app móvil superó los 7.500 millones de transacciones, mientras que el servicio de pasaje QR fue utilizado por un promedio mensual de 830 mil personas.
INICIATIVAS
En el ámbito cultural, BancoEstado relanzó el Fondo de Apoyo al Cine y Teatro, promovió actividades como PlazaCine e inauguró murales en cuatro regiones del país.
En paralelo, en materia de educación financiera, se realizaron más de 2.200 charlas presenciales, capacitaciones digitales para más de 150 mil personas y generación de contenidos en alianza con NTV y la Pontificia Universidad Católica.
“Esas iniciativas reflejan una gestión orientada a mejorar la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el país”, concluyó el banco en su declaración.