Internacional

La Unión Europea y China preparan una cumbre bilateral

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

China
Foto: Publicado en X por @Danielibertari0
Este nuevo encuentro ocurre en un contexto internacional marcado por el aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

La Unión Europea (UE) y China celebrarán en julio próximo una nueva cumbre bilateral en el país asiático, en una fecha aún por definir dentro de la segunda quincena del mes. Así lo confirmó este viernes una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien precisó que ambas partes están coordinando los detalles del encuentro.

Lea también Este domingo Ecuador va al Balotaje

La reunión servirá para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China y tendrá lugar después de la cumbre entre la Unión Europea y Japón, que se desarrollará en Tokio.

Este nuevo encuentro ocurre en un contexto internacional marcado por el aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, tras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

SÁNCHEZ PIDE DIÁLOGO ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se encuentra de visita oficial en China, aprovechó la instancia para hacer un llamado al diálogo entre las dos principales potencias del mundo. «El mundo necesita que tanto China como Estados Unidos hablen», afirmó el mandatario.

Sánchez también destacó que el país asiático es un «socio imprescindible» para enfrentar los desafíos globales, entre ellos el cambio climático, la transición energética y la lucha contra la desigualdad.

La visita del líder español se produce en plena escalada comercial entre Pekín y Washington, una disputa que mantiene en alerta a los mercados internacionales.

BRUSELAS PIDE EVITAR UNA MAYOR ESCALADA COMERCIAL

En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, solicitó esta semana al primer ministro chino, Li Qiang, que China evite profundizar la guerra comercial que se desató tras las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.

Von der Leyen subrayó que Bruselas busca mantener abiertos los canales de diálogo y apuesta por una relación constructiva con China, pese a las diferencias económicas y políticas que han tensado los últimos años la relación bilateral.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email