Hasta el último minuto esperó Rodolfo Carter. Pero la respuesta de Chile Vamos no era lo que esperaba: no hay espacio para una primaria con Evelyn Matthei. El exalcalde de La Florida, que se impuso un plazo hasta las 23:59 de este viernes, recibió un portazo que cerró toda posibilidad de competir dentro del bloque.
“Yo creo francamente que a estas alturas lo más probable es que no haya primarias”, reconoció él mismo tras reunirse con la directiva de Renovación Nacional, partido que ya le había comunicado su rechazo a la idea.
La negativa no solo cortó su aspiración presidencial, también empujó su decisión de buscar nuevos rumbos políticos. Y el destino parece estar definido: el Partido Republicano.
Lea también: Rincón descarta ir a primarias: «Nunca hemos hablado de eso»
DE LA PRESIDENCIA AL SENADO
Con la primaria sepultada, Carter comenzó a mirar hacia la Región de Valparaíso. Y el interés es mutuo. Desde marzo, en Republicanos no ocultaban sus acercamientos. El fichaje de su hermano, el diputado Álvaro Carter, aceleró los pasos. “Sería una gran dupla, pero hay que distribuir bien las piezas”, dijo semanas atrás Arturo Squella, presidente del partido.
Este miércoles, Squella volvió a abrirle la puerta. “Siempre bienvenida la familia Carter, son una gran contribución para el país, y desde el Partido Republicano, mejor todavía”.
Aunque aún no hay anuncio oficial, ya se trabaja en el despliegue comunicacional. Carter evalúa los detalles del hito junto al exconsejero constitucional Antonio Barchiesi y al jefe de comunicaciones del partido, Cristián Valenzuela. El anuncio no sería este fin de semana, pues el exalcalde insiste en respetar su plazo autoimpuesto con Chile Vamos.
«LAS RAÍCES PORTEÑAS»
La ciudad no es un lugar cualquiera para Carter. “Mis abuelos están enterrados en Playa Ancha, mis viejos se conocieron en Valparaíso y yo nací en Valparaíso. Para un porteño no habría mayor honor que representar a su ciudad”, dijo con emoción. Pero aclaró que, por ahora, “no será tema de discusión hoy día, porque la gente de la Quinta Región no es moneda de cambio”.
Junto a él, ha estado incondicionalmente la exministra Cecilia Pérez, quien incluso ha puesto en duda su continuidad en RN. “Siempre existen procesos de reflexión”, comentó tras acompañar a Carter a la reunión con la directiva del partido.
“Él es el que puede levantar las voces y la bandera de una centroderecha competitiva (…) Es algo que voy a tener que evaluar”, agregó, dejando en suspenso su apoyo a Matthei.
Aunque desde su entorno aseguran que no ha tomado una decisión definitiva, su lealtad al exalcalde podría empujarla a dar un paso al costado en RN. Y Carter, sin primaria, ya se alista para un nuevo capítulo político fuera de la casa que lo vio crecer.