Internacional

Ecuador inicia un reñido balotaje con voto del exterior

Mario López M. Periodista

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa o devuelven el correísmo.

Medio millón de ecuatorianos están habilitados en tres circunscripciones en el exterior para votar en la segunda vuelta.

Medio millón de votos en el exterior

Un total de 456.485 ecuatorianos están habilitados para sufragar en otros países para la segunda vuelta presidencial entre el gobernante y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la correísta Luisa González.

Los datos fueron aportados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al inaugurar este sábado el balotaje.

Los ecuatorianos votarán desde las 09.00 hora local hasta las 19.00 hora local de cada país.

El ‘Voto presencial en el Exterior de la Segunda Vuelta’ se desarrollará en las circunscripciones: Latinoamérica, El Caribe y África, Canadá y Estados Unidos, Europa, Oceanía y Asia.

Seguridad y transparencia

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, manifestó que en la jornada se garantiza la seguridad, y transparencia del proceso.

«Aplaudimos a quienes no renuncian a su derecho de decidir el futuro del Ecuador», dijo.

El voto en territorio ecuatoriano es obligatorio para los mayores de 18 años y facultativo para quienes tengan 16 y 17 años, así como para la tercera edad, militares y policías.

Noboa o el correísmo

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa.

La alternativa es devolver al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Correa fue declarado «traidor a la patria» hace justo un año por el gobierno de Noboa.

El CNE informó este sábado que subieron de 10 a 18 los recintos electorales que serán reubicados tras haber sido afectados por la temporada invernal, que desde inicio de año ha dejado 34 fallecidos y más de 140.000 afectados.

Atamaint dijo que cuentan con un plan de contingencia en caso de que no se puedan usar determinados recintos electorales si se ven afectados por el temporal invernal.

Todo listo

Según Atamaint, 25 recintos electorales estaban «seriamente afectados» por el invierno. Por ello, dijo que iban a evaluar la situación para adoptar medidas de ser necesario.

El CNE informó que los paquetes electorales se encuentran ya distribuidos en los recintos electorales.

Se cuenta con el resguardo de las FFAA, para la seguridad de más de 13,2 millones de electores en el país.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email