Este lunes, en la sede del Congreso en Santiago, las directivas de los partidos Republicano, Socialcristiano y Nacional Libertario oficializarán un pacto parlamentario bajo el nombre “Nueva derecha para cambiar Chile».
Tras varias semanas de negociaciones, las tres fuerzas alcanzaron un preacuerdo para concurrir en conjunto a las próximas elecciones legislativas, con el objetivo de evitar la dispersión del voto de la derecha más conservadora y desafiar a Chile Vamos.
Lea también: Tras negativa de Chile Vamos: Rodolfo Carter coquetea con Republicano
El anuncio contará con la presencia de los líderes presidenciales de ambos partidos más relevantes: José Antonio Kast por los republicanos y Johannes Kaiser por los libertarios.
Se trata de una señal política fuerte de cara a la consolidación de un nuevo bloque de derechas que busca romper con los acuerdos establecidos entre Chile Vamos y el actual Gobierno.
«NUEVA DERECHA»
Según el documento que respalda el pacto, esta “nueva derecha” aspira a recuperar el orden público, defender la libertad individual y fortalecer el crecimiento económico del país.
La secretaria general de los socialcristianos, Judith Marín, subrayó que presentarán candidatos en todos los distritos, priorizando aquellos con figuras competitivas o con buenos resultados en comicios anteriores.
La estrategia contempla analizar la fuerza territorial de cada partido para optimizar los resultados y alcanzar el ambicioso objetivo de obtener dos diputados por distrito.
DEBATE PRESIDENCIAL AÚN ABIERTO
Pese al acuerdo parlamentario, la unidad en el ámbito presidencial está lejos de concretarse. Tanto Kast como Kaiser han rechazado participar en unas primarias amplias con Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos. Kaiser, en particular, ha afirmado que ya no comparte mínimos políticos con ese bloque tras la aprobación de la reforma previsional, distanciándose aún más de posibles alianzas.
Desde el entorno de los republicanos, sin embargo, insisten en que una eventual unidad entre Kast y Kaiser podría superar a Matthei en primera vuelta. No obstante, Kaiser ha reiterado su intención de mantener su candidatura hasta el final.
La coalición Chile Vamos, por su parte, continúa en conversaciones para definir una lista única que incluya también a Demócratas, con el fin de contrarrestar la nueva alianza derechista en el Congreso.