Internacional

Trump refuerza plan migratorio con apoyo de Bukele

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @abg_sergioec
Bukele será el primer mandatario latinoamericano en visitar a Trump en Washington desde su regreso al poder

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este lunes 14 de abril en la Casa Blanca con su par salvadoreño, Nayib Bukele, en un encuentro marcado por la cooperación migratoria y las deportaciones masivas de migrantes acusados de pertenecer a pandillas.

Lea también ONU: 36 ataques de Israel mataron solo a niños y mujeres

Bukele será el primer mandatario latinoamericano en visitar a Trump en Washington desde su regreso al poder. Los presidentes de la región que se han reunido con el republicano lo han hecho en Mar-a-Lago, Florida, lo que refuerza la cercanía política entre ambos líderes.

La reunión tiene como principal objetivo reforzar el acuerdo migratorio que permitió a Estados Unidos deportar a cientos de personas señaladas de integrar grupos criminales como el Tren de Aragua y la MS-13. Las autoridades los trasladaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad que Bukele mandó construir durante su mandato.

DEPORTACIONES MASIVAS Y UNA LEY DE 1798

Trump reactivó para ello una ley de 1798 que agiliza las expulsiones de personas consideradas una amenaza para la seguridad. Bajo esa norma, Washington ya ha deportado a 238 venezolanos y 23 salvadoreños.

Pero las deportaciones han provocado controversias. Entre los afectados figura Kilmar Ábrego García, un salvadoreño residente legal en Maryland y casado con una ciudadana estadounidense, que fue expulsado por error el pasado 15 de marzo junto a otros acusados de ser pandilleros. El Tribunal Supremo ordenó su regreso a EE.UU., pero las autoridades admiten dificultades para cumplir el fallo, ya que Ábrego García quedó fuera de su custodia.

Trump prometió acatar la decisión judicial y podría anunciar su repatriación tras la reunión con Bukele.

WASHINGTON REFUERZA EL ENVÍO DE PRESUNTOS PANDILLEROS

Como antesala al encuentro, el secretario de Estado Marco Rubio anunció este domingo 13 de abril la deportación de otras diez personas a El Salvador, acusadas de pertenecer al Tren de Aragua y MS-13.

Rubio defendió el acuerdo migratorio con Bukele y afirmó que la alianza entre ambos gobiernos es “un ejemplo de seguridad y prosperidad” en la región.

El tema migratorio y la expansión de las deportaciones seguirán en el centro de las negociaciones entre ambos mandatarios, en un contexto de creciente tensión por las denuncias de violaciones a derechos humanos y errores en los procesos de expulsión.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email