Política

Etcheverry: «No se descarta nada» tras fin de Estadio Seguro

Valeria Lagos

Etcheverry Estadio Seguro
Foto: Agencia Uno
La vocera (s) señaló que se evaluarán todas las medidas posibles tras la tragedia en el Monumental, mientras se trabaja en una nueva institucionalidad para espectáculos deportivos.

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó este lunes el anuncio del fin del plan Estadio Seguro, confirmado más temprano por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

La decisión se produce tras la muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo en el estadio Monumental, lo que ha generado un amplio debate sobre la seguridad en el fútbol chileno.

Lea también: Gobierno defiende gestión de delegado Durán tras críticas

Etcheverry reconoció que el programa, en su diseño y estructura, “ha fracasado”, coincidiendo con la evaluación de Cordero.

“Ahora toca reconfigurar el foco, ver cómo se rearticulan los distintos actores y establecer nuevas reglas para este tipo de eventos”, señaló la ministra, añadiendo que el nuevo enfoque se trabajará de forma conjunta con Carabineros, el Ministerio Público y otras entidades involucradas.

Consultada sobre la eventual presencia de Carabineros en los estadios, la portavoz fue clara: “Uno no puede descartar a priori ninguna de las medidas”.

Aunque evitó compromisos específicos, Etcheverry abrió la puerta a analizar todas las propuestas con responsabilidad, en base a evidencia y criterios técnicos.

Asimismo, señaló que cualquier posible incorporación de las Fuerzas Armadas —idea planteada por algunos parlamentarios— deberá discutirse “con responsabilidad democrática” y en el marco de un uso legítimo de la fuerza.

NUEVO MECANISMO

Mientras se desmantela Estadio Seguro, el Gobierno trabaja en un nuevo mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos.

Según indicó el ministro Cordero, este modelo incluirá elementos complementarios relacionados con la labor de Carabineros y el Ministerio Público, aunque por razones estratégicas, aún no se han revelado los detalles del plan.

Con todo, el Ejecutivo reafirma que busca respuestas estructurales y no reacciones puntuales. “Lo importante ahora es definir las medidas más efectivas y aplicarlas con rapidez”, concluyó Etcheverry.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email