Nacional y economía

Gobierno rectifica querella por pescadores desaparecidos

Cristian Navarro H.

Periodista

pescadores
Foto: Agencia Uno
La rectificación de la querella refuerza la gravedad de la situación, al considerar que el naufragio no fue un accidente

El Gobierno de Chile ha rectificado su querella por el naufragio de la lancha Bruma en Coronel (Región del Biobío), donde siete pescadores artesanales desaparecieron el pasado meses. Inicialmente, el Ejecutivo había presentado una acción judicial por omisión de socorro con efecto homicida, pero la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aclaró que la querella incluye ahora la figura de homicidio con dolo eventual y omisión de socorro. Esta rectificación coincide con las querellas presentadas por los familiares de las víctimas, quienes también han solicitado que se investigue el posible homicidio.

Lea también Contraloría expone débil fiscalización de SEC tras apagones de agosto

DETALLES DE LA RECTIFICACIÓN Y FIGURAS PENALES

La ministra Delpiano explicó que el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior presentaron la querella contra los responsables de la tragedia. “Todos los elementos disponibles sugieren, aunque no somos los jueces, que efectivamente hubo una acción que podría considerarse dolosa o un accidente”, comentó.

Delpiano explicó que, generalmente, cuando un barco colisiona con otro, el responsable se queda en el lugar del incidente y avisa sobre lo ocurrido. Sin embargo, en este caso, no se cumplió con este protocolo.

IMPLICACIONES DE LA ACCIÓN JUDICIAL

La rectificación de la querella refuerza la gravedad de la situación, al considerar que el naufragio no fue un accidente, sino un hecho potencialmente doloroso, dado que no hubo una respuesta adecuada por parte de los responsables de la embarcación implicada.

La nueva acción judicial también refleja la seriedad con la que el Gobierno enfrenta el caso, a medida que avanza la investigación sobre las circunstancias del naufragio y la desaparición de los pescadores.

La rectificación de la querella ha generado expectativas sobre el curso de la investigación y las posibles responsabilidades que se puedan atribuir a los responsables del incidente.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email