Política

Diputados del Frente Amplio cuestionan acusación a Gonzalo Durán

Cristian Navarro H.

Periodista

Gonzalo Durán
Foto: Agencia Uno
La diputada Emilia Schneider calificó la acusación como un intento político que no contribuye a la solución del problema

En respuesta al anuncio de la oposición de presentar una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, diversos miembros del Frente Amplio expresaron su postura respecto a las circunstancias que rodean este acontecimiento.

Lea también Mulet desafió la definición de ‘popular’ de Jara

RECHAZO A LA FRAGMENTACIÓN DE LA DERECHA

El diputado Andrés Giordano manifestó que la decisión de la oposición de recurrir a una acusación constitucional refleja la fragmentación permanente de la derecha, que solo parece unirse en torno a acusaciones basadas en hechos trágicos.

«Lo primero que llama la atención es ver una derecha unida solo cuando se trata de acusaciones constitucionales, las cuales surgen al calor de situaciones trágicas que conmueven a la ciudadanía», señaló Giordano.

URGENCIA DE LA LEGISLACIÓN Y PROYECTOS PENDIENTES

El parlamentario destacó la importancia de centrarse en la legislación y no en acusaciones sin sustento.

«Si de señalar responsabilidades se trata, hay un proyecto de ley en el Senado que aborda muchos de los aspectos que fallaron el 10 de abril frente al Estadio Monumental.

Giordano recordó que el Senado aún no ha tramitado este proyecto, que establece nuevos derechos y deberes para los espectáculos deportivos, e instó a avanzar en su discusión.

LLAMADO A UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RESPONSABILIDAD

Además, el diputado enfatizó que no basta con señalar a un solo responsable, y subrayó que la evaluación debe ser más integral.

«No podemos apuntar solo al delegado presidencial. Debemos revisar los protocolos y la interrelación entre todos los actores responsables, como los organizadores, la ANFP, las policías y el Estado Seguro. Hay muchas aristas que deben ser investigadas a fondo», agregó.

CRÍTICA A LA UTILIZACIÓN POLÍTICA DE LA TRAGEDIA

Por su parte, la diputada Emilia Schneider calificó la acusación como un intento político que no contribuye a la solución del problema. «Este tipo de acusaciones solo busca sacar réditos políticos de una tragedia tan dolorosa.

Schneider expresó que se debe investigar a fondo la tragedia en el Estadio Monumental, que dejó dos jóvenes fallecidos, pero las acusaciones constitucionales no contribuyen en nada.

La diputada destacó que el Congreso debería centrarse en la creación de leyes que aborden los problemas estructurales, como el proyecto de ley en el Senado que busca fortalecer las responsabilidades de los actores involucrados en eventos deportivos.

Finalmente, Lorena Fries, jefa de bancada del Frente Amplio, también se pronunció en contra de la acusación constitucional. «Lo que necesitamos es una legislación robusta y medidas serias para combatir la violencia en los estadios, no enfrentamientos políticos sin sustancia», subrayó Fries.

El Frente Amplio hizo un llamado a centrarse en la solución legislativa y a actuar con responsabilidad frente a los desafíos que enfrenta el país, especialmente en materia de seguridad y organización en eventos deportivos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email