La diputada Lorena Fries, miembro del Frente Amplio, se refirió al proyecto de ley de inteligencia que actualmente se encuentra en discusión en la Sala de la Cámara de Diputados. En sus declaraciones, Fries destacó que este proyecto representa un cambio estructural en la forma en que Chile maneja la inteligencia y la contrainteligencia.
REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA
Según la legisladora, la nueva ley establece un sistema de inteligencia que, por fin, regula y coordina de manera clara el flujo de información.
«El proyecto establece los marcos dentro de los cuales se debe operar la inteligencia y contrainteligencia, lo cual es un avance significativo», aseguró Fries. Además, resaltó que la ley define una jerarquía clara de responsabilidades, colocando al Presidente de la República como el principal beneficiario del sistema.
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES Y GARANTÍAS
Fries también subrayó la importancia de los controles establecidos en la ley, especialmente en lo que respecta a las medidas intrusivas que se implementarán en el marco de las labores de inteligencia.
«Es fundamental que existan controles claros para garantizar que estas medidas no afecten los derechos y garantías fundamentales de las personas», enfatizó.
DESAFÍOS EN EL MONITOREO DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA
La diputada advirtió que, si bien el proyecto de ley establece un marco normativo adecuado, el verdadero desafío radica en el seguimiento y monitoreo del sistema de inteligencia.
«A pesar de que se establecen principios de probabilidad y otros mecanismos, este es un sistema que, por su naturaleza, no puede ser completamente transparente al público. Dependerá del trabajo del parlamento y otras instituciones para garantizar que no se violen los derechos humanos», agregó.
Finalmente, la diputada Fries recalcó que este proyecto busca institucionalizar y modernizar la inteligencia en Chile, algo que el país no había logrado normativamente hasta el momento.
«Estamos avanzando hacia la creación de un sistema de inteligencia legítimo y controlado», concluyó.
La nueva Ley de Inteligencia marca un antes y después en la inteligencia del Estado: otorga más transparencia, control civil que incluye al parlamento y una arquitectura moderna.
Nos preocupan indicaciones de la derecha que facilitarían posibles abusos, que intentaremos derribar pic.twitter.com/giU27Syw2D— Alejandra Placencia (@AlePlacenciaC) April 15, 2025