El gobierno de Donald Trump planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países de Europa y África, mientras evalúa cambios significativos de su presencia diplomática internacional.
Esto es, según documentos internos del Departamento de Estado difundidos por la cadena de noticias CNN.
Se propone el fin de diez embajadas -entre ellas Malta y Luxemburgo- y 17 consulados, incluidos cinco en Francia, dos en Alemania, dos en Bosnia y Herzegovina y uno en el Reino Unido.
Lea también: FMI advierte que las restricciones migratorias limitan la productividad
En el documento también se sugiere el cierre de múltiples edificios diplomáticos en África, entre ellos un consulado en Sudáfrica y embajadas en la República del Congo, la República Centroafricana y Sudán del Sur, entre otros.
LA HUELLA DE ELON MUSK
Asimismo, se recomienda el cierre de un consulado en Corea del Sur y la reducción de misiones diplomáticas del país en Somalia e Irak, así como “redimensionar” otros puestos diplomáticos.
El gobierno de Trump apunta además que la elección de las embajadas y consulados que podrían dejar de funcionar se tomó en base a factores como la carga de trabajo, el estado de las instalaciones o el costo de los empleados contratados.
Los cambios propuestos se producen en medio de una reestructuración más amplia de la agencia diplomática estadounidense. La administración de Trump, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), respaldado por Elon Musk, realiza drásticos esfuerzos para reducir el tamaño del gobierno federal. No está claro si el secretario de Estado, Marco Rubio, ha aprobado los cierres propuestos, planteó el citado medio.
¿Y AHORA QUÉ?
El documento propone que las funciones de las embajadas cerradas sean cubiertas por puestos de avanzada en países vecinos.
Agrega que “los puestos fueron evaluados con base en la retroalimentación de las oficinas regionales y la carga de trabajo interinstitucional y consular, el costo por puesto de USDH (contratación directa de EE.UU.), la condición de las instalaciones y las calificaciones de seguridad”.
Para el “redimensionamiento” recomendado, las misiones de Estados Unidos en Japón y Canadá “podrían servir como modelo de gran misión consolidando el apoyo del consulado en una unidad especializada” en puestos más grandes, sostiene el texto.