Deportes

CMF inicia proceso sancionatorio contra Michael Clark

Por Allan Santander

Periodista

CMF Clark
Michael Clark, presidente de Azul Azul (Foto: X / @udechile)
La Comisión para el Mercado Financiero informó que inició un procedimiento sancionatorio contra Sartor AGF y ocho de sus exejecutivos, incluyendo a Michael Clark, por mala administración y proporcionar información falsa.

Un nuevo escándalo financiero golpea al mercado chileno. Esta vez, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) abrió un proceso sancionatorio contra la extinta administradora de fondos Sartor AGF y ocho de sus exdirectivos, incluyendo a Michael Clark, actual presidente de Azul Azul, la sociedad que controla al club Universidad de Chile.

La medida no pasó desapercibida. Si bien estos procedimientos suelen mantenerse bajo reserva, la CMF decidió romper el sigilo “con el fin de velar por la fe pública y el interés de los inversionistas comprometidos en este caso.

Lea también: Los detalles de la reunión entre la ANFP y el Gobierno

FALTAS A LA DILIGENCIA Y TRANSPARENCIA

Los apuntados por la CMF son los señores Pedro Pablo Larraín Mery, Alfredo Harz Castro, Michael Mark Clark Varela, Oscar Ebel Sepúlveda, Miguel León Núñez, Mauro Valdés Raczynski, Rodrigo Bustamante García y Juan Carlos Jorquera Salhus.

El foco del caso está en una supuesta falta de diligencia en la gestión de fondos y la entrega de información falsa al mercado. Según el informe de la Unidad de Investigación, Sartor AGF habría incumplido su deber de proteger los intereses de los inversionistas, actuando de manera reiterada y negligente.

Los cargos apuntan a que la administradora no tomó “todas las gestiones que sean necesarias, con el cuidado y la diligencia debidos” para cumplir con los objetivos de rentabilidad y seguridad de los fondos. A excepción de Juan Carlos Jorquera, todos los exdirectivos enfrentan cargos por esta infracción.

INFORMACIÓN FALSA

Pero el caso va más allá. La CMF también acusa a Michael Clark y otros seis exejecutivos de manipular los estados financieros de dos fondos: Sartor Leasing y Sartor Táctico.

Los cargos contra los los exdirectores son «Proporcionar información falsa al mercado, al público y a la Comisión para el Mercado Financiero (…) Por cuanto, los estados financieros de los Fondos de Inversión Sartor Leasing y Sartor Táctico al 31 de diciembre de 2023, los intermedios correspondientes a marzo, junio y septiembre de 2024, no reflejaban la real situación económica, patrimonial y financiera de dichos Fondos de Inversión», detalla el documento.

Con esto se abre un nuevo capítulo en el escándalo de Sartor. Los acusados podrán presentar sus descargos ante la Unidad de Investigación para intentar reducir o anular las responsabilidades que se les atribuyen.

Revisa el comunicado de prensa de la CMF AQUÍ

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email