Tendencias

Programación especial de Semana Santa: clásicos, estrenos y cine religioso

Valeria Lagos

programación Semana Santa

Como ya es tradición, los canales de televisión abierta en Chile han preparado una programación especial con motivo de Semana Santa, con el objetivo de acompañar a los televidentes en días de reflexión y descanso.

Las pantallas se llenan de cine religioso, series históricas y estrenos que relatan la vida de Jesucristo y otros personajes fundamentales del cristianismo.

Uno de los hitos anuales de la televisión chilena es la emisión de Jesús de Nazaret, la célebre miniserie dirigida por Franco Zeffirelli en 1977, protagonizada por Robert Powell.

Lea también: Destinos y alternativas para Semana Santa

TVN confirmó que, fiel a su costumbre, emitirá esta producción en dos partes durante el Viernes Santo y el Sábado Santo, en horario prime.

Empezará con la serie Teresa de Los Andes a las 8:30, seguida de la primera parte de Los Diez Mandamientos (1956), que se dividirá en dos bloques, antes y después del noticiero.

A las 16:15, TVN emitirá la primera parte de Jesús de Nazaret (1977), la cual continuará en horario prime.

El sábado continuará Teresa de Los Andes entre las 08:30 y 13:30 horas, seguido de la miniserie San Pedro a las 14:30 horas. Una nueva versión de Los Diez Mandamientos empezará a las 17:45 y el regreso de José de Egipto a las 22:00. La jornada cerrará con Ben-Hur (1959) desde las 23:00.

OTROS CANALES

Por otro lado, Mega anunció el estreno de María, madre de Jesús, una producción menos conocida pero igualmente emotiva, que presenta la historia desde el punto de vista de la Virgen María.

Esta cinta ofrece una visión íntima de los momentos más significativos de la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta la crucifixión, destacando el rol maternal y humano de María.

Canal 13, en tanto, apostará por una programación mixta que incluye documentales sobre la historia del cristianismo y la transmisión de La Pasión de Cristo,  cinta de 2004 dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel, Maia Morgenstern y Mónica Bellucci. Otro clásico que suele acompañar esta época.

En paralelo, las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video y HBO Max han destacado en sus catálogos películas como Resucitado y El Mesías.

Esta combinación de tradición y renovación en la programación busca mantener viva la esencia de la Semana Santa, adaptándose a las nuevas audiencias sin perder el respeto por los valores que marcan estas fechas.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email