Tendencias

Hallan roedores muertos en casa de Gene Hackman y su esposa

Valeria Lagos

Hackman y esposa
El informe del Departamento de Salud de Nuevo México reveló condiciones insalubres en la vivienda donde murió la pareja.

Un informe del Departamento de Salud de Nuevo México ha revelado detalles alarmantes sobre el estado de la vivienda del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, quienes fallecieron en febrero pasado.

La investigación encontró numerosos cadáveres de roedores, nidos y restos biológicos en distintas dependencias del terreno, lo que habría contribuido al contagio de la enfermedad que causó la muerte de Arakawa.

Lea también: El enigma de Gene Hackman y Betsy Arakawa: ¿Qué hay detrás de sus muertes?

Según  CNN y otras fuentes estadounidenses, el informe medioambiental indica que los restos de los animales se hallaron en tres garajes, dos viviendas auxiliares y tres cobertizos.

Además, se descubrió un roedor vivo en uno de los garajes. También se encontraron excrementos y nidos dentro de vehículos en la propiedad, descritos como “maquinaria agrícola” o en estado de abandono.

DECESO POR HANTAVIRUS

Betsy Arakawa, de 65 años, murió a causa de hantavirus, una enfermedad poco frecuente pero grave, que se transmite por contacto con fluidos de roedores infectados. El virus puede causar síntomas similares a la gripe y avanzar hacia fallos respiratorios y cardíacos.

Gene Hackman, quien padecía Alzheimer, convivió durante una semana con el cuerpo de su esposa sin pedir ayuda. El legendario actor falleció el 18 de febrero por una enfermedad cardíaca, según confirmó el informe del forense estatal.

ÍCONO DEL CINE

Hackman, considerado una de las grandes leyendas de Hollywood, recibió dos premios Óscar por sus papeles en The French Connection (1971) y Unforgiven (1992). Su muerte marcó el cierre de una era en el cine estadounidense.

Durante la última edición de los Premios Óscar 2025, su amigo y colega Morgan Freeman le dedicó un emotivo homenaje que fue uno de los momentos más recordados de la gala.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email