Google recibió un nuevo revés legal en Estados Unidos. La jueza federal Leonie Brinkema determinó que la compañía ejerció prácticas anticompetitivas ilegales para mantener el control de dos sectores clave en el negocio de la publicidad en línea. Se trata de un fallo histórico que coloca al gigante tecnológico en el centro de una nueva fase judicial donde se decidirán posibles sanciones.
La sentencia responde a una demanda presentada en 2023 por el Departamento de Justicia de EE.UU. y un grupo de estados que acusaron a Google de utilizar su posición dominante para controlar el ecosistema de anuncios gráficos en la web abierta.
Lea también: «Completo desastre»: Trump pide despedir al presidente de la Reserva Federal
DOMINIO PUBLICITARIO BAJO LA LUPA
Según la resolución de 115 páginas, Google abusó de su poder para manipular el mercado en su favor durante más de una década.
“Los demandantes han demostrado que Google ha incurrido deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos con el fin de adquirir y mantener el poder monopolístico en los mercados de servidores publicitarios para editores y de intercambio de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta”, señala el fallo.
Brinkema concluyó que la empresa, perteneciente al grupo Alphabet, violó la ley antimonopolio en dos de los tres mercados analizados. En el tercero, correspondiente a las herramientas que usan los anunciantes para comprar anuncios, Google quedó libre de culpa.
ABUSOS Y CONTRATOS FORZADOS
La jueza criticó duramente a la compañía no solo por su conducta monopolística, sino también por la forma en la que manejó el proceso judicial.
“Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor publicitario para editores y su plataforma de intercambio de anuncios mediante políticas contractuales y la integración tecnológica”, explicó Brinkema, señalando que esto consolidó su dominio y perjudicó tanto a competidores como a clientes y consumidores.
Además, el tribunal cuestionó el accionar de Google durante la investigación, acusándola de destruir pruebas y abusar del secreto profesional para ocultar documentos relevantes. Aunque no impuso sanciones por estos hechos, advirtió que esa conducta fue “sistemática y sancionable”.
¿QUÉ PASARÁ AHORA?
Los fiscales piden desmantelar el negocio publicitario de Google, obligando a la compañía a vender partes clave de su operación para restaurar la competencia. Sin embargo, las medidas específicas se definirán en la siguiente fase judicial.
El Departamento de Justicia argumenta que Google usó su dominio para excluir a competidores, manipular el mercado y forzar a editores y anunciantes a usar sus herramientas. Además, adquirió rivales potenciales para blindar su control.
MÁS CASOS EN CAMINO
Este no es el único frente judicial abierto para el gigante tecnológico. Google también fue hallado culpable en un caso paralelo sobre su monopolio en el mercado de las búsquedas. Allí, los fiscales piden medidas drásticas: obligar a vender el navegador Chrome, romper acuerdos con fabricantes y desvincular su buscador de Android.
La ofensiva forma parte de la cruzada antimonopolio lanzada por la administración Biden. Bajo el liderazgo de Lina Khan en la FTC y del equipo del Departamento de Justicia, Washington ha endurecido su postura frente a las grandes tecnológicas.
Esta misma semana, arrancó el juicio contra Meta por la compra de Instagram, con la comparecencia de Mark Zuckerberg como testigo.
Un juez determina que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EE.UU. en su caso antimonopolio. https://t.co/N5YQRfr1RY
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 17, 2025