La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, emplazó al presidente Gabriel Boric por compartir una antigua entrevista de la exalcaldesa de Providencia en la que se refiere al golpe de Estado de 1973.
En concreto, Boric usó su cuenta de Instagram para publicar un registro de una entrevista concedida por Matthei el año 1999. El video muestra a la candidata afirmando que eran “inevitables” las muertes luego del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Cabe recordar que, estos mismos dichos, mantienen actualmente a Matthei en el centro de la polémica.
Lea también: ANEF: dichos de Matthei reabren heridas del país.
MATTHEI CONTRA BORIC
Frente a esto, la abanderada presidencial usó sus redes sociales para responderle al Mandatario. En su cuenta de X, Matthei aseguró que el «Presidente Boric, abusa de su autoridad y rebaja la estatura del cargo al atacarme en redes sociales».
Junto con ello, lo emplazó a que «ojalá respondiera con la misma celeridad por la ola de inseguridad, la violencia, la inmigración ilegal y la paupérrima economía que asfixia a los chilenos». «Necesitamos un Jefe de Estado, no un activista digital», concluyó.
Presidente Boric, abusa de su autoridad y rebaja la estatura del cargo al atacarme en redes sociales. Ojalá respondiera con la misma celeridad por la ola de inseguridad, la violencia, la inmigración ilegal y la paupérrima economía que asfixia a los chilenos. Necesitamos un Jefe… pic.twitter.com/sxvtg88Vmo
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) April 18, 2025
DICTADURA MILITAR
Cabe precisar que el hecho se suma como un nuevo episodio a las recientes declaraciones de la exsenadora. La cual, en entrevista con Radio Agricultura, aseveró que el pronunciamiento «era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa».
«Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio», agregó al respecto. Esto despertó críticas transversales desde la sociedad civil y la izquierda.
Posterior a ello, Matthei publicó un video para explicar sus declaraciones. «Se los digo fuerte y claro: nunca he justificado ni justificaré las violaciones a los derechos humanos», aseguró.
Lo anterior tuvo como consecuencia que se pospusiera el anuncio de elecciones primarias en la centroderecha, donde se apuesta por unos comicios en que participen Matthei; el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter; el senador Francisco Chahuán y su par Evópoli, Luciano Cruz-Coke.