Una actuación consagratoria protagonizó el Team Chile de esquí náutico en el Campeonato Latinoamericano 2025 disputado en el lago Manene, Paraguay. Con un equipo joven y renovado, el representativo nacional cerró seis intensas jornadas con una impactante cosecha de 34 medallas, repartidas en 19 de oro, 7 de plata y 8 de bronce, reafirmando su hegemonía regional en esta disciplina.
El desempeño sobresaliente no fue casual. Desde el inicio del torneo, que comenzó el martes 15 de abril, el equipo mostró solidez y proyección, compitiendo en siete categorías, con especial enfoque en las series U14, U17, U21 y Open. El certamen marcó además un hito: fue la primera vez que Paraguay albergó este campeonato continental.
Lee también: Alcaraz vs Rune: final de alto voltaje en el Conde de Godó
Entre los nombres que brillaron con luz propia destacan los hermanos Cristóbal (U14) y Dominga Miranda (U10 y U12), Mikaela Hoehmann (U14), Matías (U21) y Valentina González (Open), Santiago Barrientos (U21), Emilia Méndez (U21), Agustina Varas (Open) y el veterano Robert Ritter (+65). Todos ellos subieron a lo más alto del podio en sus respectivas pruebas.
La especialidad de figuras fue donde Chile dominó con más fuerza, obteniendo siete títulos. El más destacado fue Matías González, quien se colgó el oro tanto en la categoría U21 como en la Open, consolidándose como una de las grandes figuras del esquí náutico chileno y continental.
En slalom, los triunfos vinieron de la mano de Dominga Miranda, Mikaela Hoehmann, Dominga González y Robert Ritter. En la exigente prueba de salto, celebraron Cristóbal Miranda, Emilia Méndez, Santiago Barrientos y Agustina Varas.
Este excelente resultado confirma el trabajo de base realizado por la Federación Chilena, especialmente en las categorías de proyección. Tal como adelantó el head coach Rodrigo Miranda antes del torneo, “estos campeonatos permiten que emerjan las nuevas figuras y se consoliden las consagradas”.
Con esta histórica actuación, el Team Chile de esquí náutico no solo reafirma su potencia a nivel latinoamericano, sino que también proyecta un futuro prometedor, con atletas que ya se perfilan como protagonistas en competencias mundiales y panamericanas.