Política

Cadem: Matthei sufre baja pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios

Valeria Lagos

Cadem abril
Foto; Agencia Uno
La encuesta Plaza Pública de la tercera semana de abril refleja caídas en los principales candidatos de la oposición, mientras que Carolina Tohá y Jeannette Jara muestran leves avances.

La última encuesta Plaza Pública de Cadem de la tercera semana de abril, muestra un retroceso de intención de voto de los principales candidatos de la oposición, aunque siguen siendo las principales preferencias de la ciudadanía.

En ese sentido, Evelyn Matthei bajó tres puntos, alcanzando un 17% frente al 20% de la semana anterior, afectada la última semana por errores públicos y polémicas declaraciones.

La exalcaldesa de Providencia, fue objeto de críticas por parte del gobierno y el mundo político, incluso figuras desde su propio sector, tras protagonizar una bochornosa situación en el Estadio Nacional, criticar el acuerdo entre SQM y Codelco, y justificar el golpe de Estado de 1973, señalando que era «necesario» y que las muertes ocurridas en dictadura eran «bien inevitables».

Lea también: Matthei y Tohá lideran preferencias presidenciales según Cadem

A estas controversias se sumó la suspensión de una actividad clave en la que iba a anunciarse una primaria de Chile Vamos, lo que también generó cuestionamientos internos.

En este contexto, otros aspirantes de derecha también bajaron su apoyo. José Antonio Kast (Partido Republicano) descendió un punto hasta el 13%, mientras que Johannes Kaiser (PNL) cayó tres puntos, quedando en un 12%. A pesar de estas caídas, la suma de los indecisos o quienes no se sienten representados por ningún candidato alcanza el 30%.

En contraste, las cartas oficialistas evidencian ligeros avances. Carolina Tohá (PPD) sube dos puntos hasta el 6%, al igual que Jeannette Jara (PC), quien también alcanza ese porcentaje. Gonzalo Winter (FA) se mantiene con un 3% y Paulina Vodanovic (PS) aparece por primera vez con un 1%.

En escenarios de primera vuelta simulados por Cadem, Matthei mantiene una ventaja en torno al 25%, seguida por Kast, Kaiser o Tohá dependiendo de las combinaciones. La ausencia de Kaiser en algunos escenarios favorece particularmente a Kast, que llegaría a rozar el 25%.

Finalmente, el respaldo al acuerdo entre SQM y Codelco sigue al alza. El 69% de los encuestados lo apoya, y un 76% considera que tendrá un impacto positivo para el país. El 43% opina que el principal beneficiado será el Estado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email