Nacional y economía

Los hitos de la visita del Papa Francisco a Chile

María González

Periodista

Papa Francisco Chile
Foto: Agencia Uno
Este lunes, tras el término de la Semana Santa, falleció el pontífice

En enero del 2018, específicamente del 15 al 18, el Papa Francisco visitó el país como parte de su viaje apostólico a Chile y Perú. 

La visita fue significativa, debido a que fue la primera vez que un Papa viene a Chile desde la visita de Juan Pablo II en 1987. En su estancia, el Papa Francisco llevó a cabo una serie de actividades y encuentros con diferentes sectores de la sociedad chilena.

Lea también: Presidente Boric y aspirantes a La Moneda lamentan muerte de Papa Francisco.

LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A CHILE

Tras su llegada a Chile, el Papa Francisco fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Santiago por autoridades civiles y eclesiásticas. Posteriormente, realizó una visita de cortesía a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda.

En La Moneda, el pontífice se dirigió a autoridades políticas, diplomáticas y representantes de la sociedad civil, destacando la importancia de la unidad y el diálogo en el país.

Junto con ello, celebró una multitudinaria misa en el Parque O’Higgins de Santiago, con una asistencia estimada de 400,000 personas. En su homilía, habló sobre la importancia de la esperanza y la unidad.

El Papa viajó a Temuco, región de La Araucanía, donde se reunió con comunidades mapuches y celebró una misa en el Aeródromo Maquehue. En su discurso, hizo un llamado a la reconciliación y al respeto por los pueblos originarios.

En el Templo Votivo de Maipú, Francisco se reunió con jóvenes, a quienes animó a ser protagonistas de cambio y a construir un futuro basado en la fe y la solidaridad.

Tras ello, el Papa celebró una misa en Iquique, en la cual destacó la importancia de acoger a los migrantes y refugiados, un tema relevante para la región. Finalmente, el Papa partió desde el Aeropuerto de Iquique hacia Perú, continuando su viaje apostólico.

IMPACTO Y CONTROVERSIAS EN CHILE

La visita del Papa Francisco a Chile no estuvo exenta de polémica. En ese momento, la Iglesia Católica en Chile enfrentaba una crisis de credibilidad debido a los casos de abuso sexual por parte de miembros del clero. 

En la instancia, el Papa abordó este tema de manera indirecta. Lo cual, fue pidiendo perdón por los errores de la Iglesia, pero algunos sectores criticaron que no fue lo suficientemente explícito.

«Es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que nos empeñamos para que no se vuelva a repetir», indicó el fallecido líder religioso.

Además, su visita a La Araucanía y su mensaje de reconciliación con el pueblo mapuche fueron bien recibidos por muchos. Sin embargo, también generaron tensiones debido a los conflictos históricos en la región.

La visita del Papa Francisco a Chile fue un evento de gran relevancia espiritual y social, marcado por mensajes de unidad, esperanza y reconciliación, aunque también enfrentó desafíos y críticas en un contexto complejo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email