lo más leído

Jara cuestionó competitividad de eventual primaria de la oposición

Está Pasando

Jara primaria oposición
Foto: Agencia UNO.
«Parece más un traje a la medida, para decir que hay primaria sin que realmente exista una competencia presidencial potente», afirmó.

La precandidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, cuestionó la falta de diversidad y representatividad en la eventual primaria de Chile Vamos, y aseguró que la iniciativa de la oposición no representaría una verdadera competencia.

Actualmente los nombres que estarían participando son Evelyn Matthei, Rodolfo Carter, Luciano Cruz-Coke y Francisco Chahuán.

“Me pareció curioso, quedé bien sorprendida. La idea de una primaria es que haya competencia y que la ciudadanía pueda elegir. Pero acá parece más un traje a la medida, para decir que hay primaria sin que realmente exista una competencia presidencial potente”, afirmó la exministra del Trabajo en conversación con ADN.

Lea también: Cadem: Matthei sufre baja pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios

A juicio de la abanderada del PC y si bien aseguró que respeta a los senadores involucrados, “más allá de su rol parlamentario, no suenan como candidaturas presidenciales serias”.

Del mismo modo aseveró que la falta de acuerdos entre figuras como José Antonio Kast y Evelyn Matthei refleja una debilidad estructural en la derecha. Añadió al respecto que “no entiendo cómo esperan darle gobernabilidad al país si ni siquiera se pueden poner de acuerdo».

A diferencia de la oposición, aseguró Jara, en la primaria oficialista hay un espíritu competitivo que busca “debatir ideas con seriedad y construir propuestas sólidas”.

Afirmó, asimismo, que su fortaleza, de ser electa presidenta, será la capacidad de generar equipos y alianzas.

“Nadie hace esto solo. Estos liderazgos de frases para TikTok o Twitter no bastan para conducir un país”, insistió.

MUERTE DEL PAPA

Consultada por la recién conocida la noticia de la muerte del papa Francisco, Jara recordó su encuentro con él durante su visita a Chile en 2018, cuando participó de un encuentro en el Patio de Los Naranjos de La Moneda.

Especificó que “soy creyente, aunque no milito en una iglesia. Es algo que se siente más que se racionaliza”.

Respecto del pontífice reconoció que “me conmovió profundamente. Más allá de las creencias, él tenía un liderazgo muy espiritual. Recuerdo haberlo visto pasar en la calle y cómo la gente se volcaba a saludarlo”.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email