En una sesión clave celebrada esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal), encabezado por la ministra Ximena Aguilera, presentó sus prioridades legislativas ante la Comisión de Salud del Senado.
La primera iniciativa en la lista del Ejecutivo es el proyecto que moderniza el Sistema Nacional de Servicios de Salud y fortalece entidades como Fonasa, ISP, Cenabast y el nuevo Servicio Nacional de Salud Digital.
En ese sentido, la secretaria de Estado aseguró que esperan que este texto se vote en Sala a más tardar el 13 de mayo.
Lea también: Ministra Aguilera enfrenta interpelación por crisis en listas de espera
Sin embargo, el proyecto que más debate generó fue el que regula el derecho a recibir asistencia médica para acelerar la muerte en casos de enfermedades terminales e incurables (Boletín N° 7736-11).
Aunque el Ejecutivo ya presentó indicaciones al texto, algunos parlamentarios expresaron reparos.
Mientras el senador Juan Luis Castro destacó la necesidad del debate, Francisco Chahuán criticó que esta sea una de las prioridades, considerando la existencia de “tantos otros proyectos” enfocados en preservar la vida.
OTRAS INICIATIVAS
Otras iniciativas que deben llegar al Senado incluyen el fortalecimiento de la Superintendencia de Salud y la eliminación de discriminaciones por edad, sexo y preexistencias en los seguros de salud ambas vinculadas a los compromisos del Gobierno con la Ley corta de Isapres.
Asimismo, los senadores solicitaron priorizar proyectos como la ley integral de salud mental y la regulación de los campos clínicos, así como una serie de propuestas para combatir la obesidad.
Entre estas se incluyen normas sobre acceso gratuito a agua potable en locales de comida, restricciones a la publicidad de alimentos no saludables cerca de colegios y fomento del deporte en establecimientos educacionales.
Para abordar la amplia agenda del Minsal, la Comisión decidió ampliar su calendario de sesiones, sumando reuniones los lunes y miércoles.