Una investigación interna del Ejército de Israel concluyó que hubo “fallas profesionales” en el ataque que provocó la muerte de 15 socorristas palestinos cerca de Rafah, en marzo pasado. Aunque el informe descartó que se tratara de una ejecución deliberada, sí detectó errores graves de procedimiento. Como consecuencia, un subcomandante será destituido.
Lea también Bergoglio el Papa del barrio que cambió la Iglesia
En un comunicado oficial, el Ejército sostuvo que los soldados no dispararon “a ciegas” y afirmó que seis de los fallecidos eran presuntos miembros de Hamás, aunque no presentó pruebas concluyentes ni armas en su poder.
Un video recuperado del celular de una de las víctimas desmintió la versión inicial del Ejército, que afirmaba que los vehículos se desplazaban sin señales de emergencia. En las imágenes se observa claramente a las ambulancias con las luces encendidas y a los socorristas vistiendo chalecos reflectantes.
El general de división en retiro Yoav Har Even, a cargo de la indagatoria, reconoció que los soldados actuaron bajo la impresión de una amenaza inmediata, debido a la escasa visibilidad y al entorno hostil. Sin embargo, el informe también señala desobediencia a órdenes y omisiones graves en los reportes del incidente.
IMÁGENES DESMIENTEN VERSIÓN MILITAR
El convoy atacado buscaba una ambulancia desaparecida tras un bombardeo en el barrio de Tal Al Sultan. En el video grabado por el socorrista Rifaat Radwan, se escucha su sorpresa al encontrar a sus compañeros en el suelo, seguido de una ráfaga de disparos. La grabación, que dura cinco minutos, registra una secuencia caótica y violenta. Radwan se lanza al suelo y, con voz entrecortada, se despide de su madre y recita la chahada, la oración islámica previa a la muerte.
La Media Luna Roja acusó al Ejército de Israel de disparar de forma “frenética” e intencionada. Días después del ataque, los cuerpos fueron hallados enterrados en la arena. La ONU calificó el lugar como una “fosa común”.
PARAMÉDICO DETENIDO Y SIN INFORMACIÓN OFICIAL
Las tropas israelíes capturaron a Assad Al Nassara, uno de los socorristas que sobrevivió al ataque, con los ojos vendados, según relató el único testigo del hecho. Este domingo, el Ejército confirmó que mantiene detenido a Al Nassara, aunque no explicó las razones de su arresto.
Naciones Unidas informó que las fuerzas israelíes han matado al menos a 408 trabajadores humanitarios en Gaza desde el inicio de la ofensiva, entre ellos más de 280 empleados de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
🇮🇱🚑 Una investigación interna del ejército israelí reconoció este domingo “faltas profesionales” e “incumplimientos de órdenes” en el ataque aéreo del pasado 23 de marzo que cobró la vida de 15 socorristas en la Franja de Gaza.
📰 #SicomNoticias https://t.co/A956adHnh2
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) April 21, 2025