Este lunes, el Presidente Gabriel Boric encabezará la primera sesión del consejo de alto nivel convocado por el Gobierno para abordar los efectos de la guerra arancelaria global, en respuesta a los nuevos gravámenes impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump.
La reunión, que se realizará a las 11:15 horas en el Ministerio de Hacienda, será una instancia clave para evaluar el impacto económico que estos aranceles del 10% podrían tener sobre productos chilenos.
Lea también: Presidente Boric y aspirantes a La Moneda lamentan muerte de Papa Francisco
En la cita participarán altas autoridades del Ejecutivo, incluyendo el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el canciller Alberto van Klaveren; y las subsecretarias Claudia Sanhueza (Relaciones Económicas Internacionales) y Heidi Berner (Hacienda).
Además, estarán presentes expresidentes y consejeros del Banco Central, exministros de Hacienda, académicos, representantes del sector privado y especialistas en comercio y derecho internacional.
El consejo fue anunciado por Boric el 8 de abril a través de redes sociales como parte de una estrategia más amplia que incluye el fortalecimiento de la política de minerales críticos, apoyo al sector agroexportador y la diversificación de mercados internacionales.
GIRA A BRASIL
Luego de esta actividad, el Mandatario comenzará su visita de Estado a Brasil, que se extenderá hasta el jueves 24 de abril. El objetivo principal es reforzar la relación bilateral con ese país, especialmente en el ámbito comercial y de inversiones.
Durante la gira, el Presidente Boric sostendrá una reunión bilateral con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil. Esta fecha recuerda el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones el 22 de abril de 1836.
Desde La Moneda recalcan que uno de los focos del viaje será impulsar proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico Vial, que conectaría ambos países y potenciaría la integración logística y económica a nivel regional.