lo más leído

Matthei se baja de primarias en Chile Vamos

Cristian Navarro H.

Periodista

Matthei
Foto: Agencia Uno
Desde el entorno de Matthei indicaron que la candidata enfocará sus esfuerzos en fortalecer su equipo de campaña

Evelyn Matthei puso fin a la idea de una primaria presidencial en Chile Vamos. La alcaldesa de Providencia y carta de la UDI comunicó a las directivas del bloque que no participará en una competencia interna para definir al abanderado del sector, decisión que fue informada este lunes a los otros potenciales aspirantes. La determinación se da en medio de tensiones al interior de la coalición y de un escenario marcado por errores comunicacionales que afectaron su despliegue público.

Lea también Tohá: Me cuesta entender la lógica de lo que dijo Matthei

Durante los últimos días, los partidos de Chile Vamos —UDI, RN y Evópoli— evaluaban la realización de una primaria entre Matthei, Francisco Chahuán, Luciano Cruz-Coke y Rodolfo Carter. Sin embargo, la opción perdió fuerza ante la falta de consenso, los reparos por la baja competitividad de los contendores y la creciente presión para que Matthei consolide su candidatura sin exponerla a una interna que se percibía como improvisada.

DESACIERTOS Y TENSIONES EN LA INTERNA DEL BLOQUE

Desde el entorno de Matthei indicaron que la candidata enfocará sus esfuerzos en fortalecer su equipo de campaña, luego de una semana compleja marcada por la polémica en torno a sus declaraciones justificando el golpe de Estado de 1973 y su equivocación al afirmar que no existían cámaras de seguridad en el Estadio Nacional.

En sectores de Chile Vamos ya existía resistencia a la idea de una primaria, principalmente por lo improvisado del proceso y por la falta de competitividad que algunos atribuían a los posibles contendores. El diputado Diego Schalper (RN) sostuvo que “no se necesita una primaria” y que “la candidata no la requiere para ganar visibilidad”.

OBSTÁCULOS LEGALES PARA CHAHUÁN

A esto se suma la incertidumbre legal que pesa sobre Francisco Chahuán, quien anunció su renuncia a RN para competir como independiente, pero que aún no formaliza ese trámite ante el Servel. La situación podría constituir una infracción a la ley antidíscolos, que exige un año de anticipación para postular fuera del partido de origen. El senador, no obstante, ha insistido en que su candidatura sería válida, al no aplicarse la normativa a las primarias presidenciales.

FALTA DE ESTRUCTURA Y CRÍTICAS AL COMANDO

En el sector reconocen que la decisión de Matthei llega en un momento de desorden interno, evidenciado por la falta de vocerías claras y la ausencia de un jefe de campaña, lo que había generado inquietud en las filas de Chile Vamos. La expectativa ahora está puesta en cómo se reorganizará el comando de la candidata para enfrentar el escenario presidencial sin una primaria formal.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email