Política

Gobierno defiende a Durán y critica acusación constitucional en curso

Valeria Lagos

Gobierno Durán
Foto: Agencia Uno
El Ejecutivo pide a la Cámara enfocarse en legislar y no distraerse con una acción que considera infundada.

Este lunes, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric reiteró su respaldo al delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Esto tras una inminente acusación constitucional (AC) impulsada por la oposición tras la tragedia ocurrida el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental donde fallecieron dos jóvenes antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.

Desde el oficialismo consideran que el libelo no tiene fundamento y que su eventual tramitación desviaría el foco legislativo.

En entrevista con Radio Agricultura, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, cuestionó el propósito de la acusación, recordando que existen investigaciones penales e internas en curso respecto a los hechos. “Me parece que no corresponde una acusación que es infundada e inconducente”, expresó.

Lea también: Oposición alista acusación contra Gonzalo Durán por fallas en seguridad

Elizalde recalcó que esta acción podría paralizar el trabajo legislativo en temas urgentes, especialmente en seguridad pública y la actualización del marco normativo para eventos masivos. “Nos gustaría ver a la Cámara de Diputados concentrada en esa tarea”, señaló.

La ofensiva contra el delegado comenzó desde la derecha, pero en los últimos días ha sumado apoyo de algunos parlamentarios de la DC y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), lo que podría darle viabilidad al libelo en la Cámara.

Pese a ello, el Gobierno ha reforzado la defensa de Durán, destacando que alcaldes de oposición también han rechazado la acusación. Según Elizalde, ediles como Mario Desbordes (Santiago), Sebastián Sichel (Ñuñoa), Daniel Reyes (La Florida) y Eduardo Espinoza (Macul) han expresado su desacuerdo con la iniciativa.

“Llamamos a actuar con responsabilidad, a garantizar la seguridad en espectáculos masivos y a no utilizar estas instancias políticamente sin esperar los resultados de las investigaciones”, concluyó el ministro.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email