Dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas como consecuencia de una balacera registrada al interior de la «Toma Aconcagua», ubicada en la comuna de Colina, al norte de la Región Metropolitana.
Lea También: Presidio perpetuo calificado para autor del homicidio del cabo Florido
Los hechos ocurrieron pasadas las 16:00 horas y las víctimas son todas chilenas, mayores de edad y, aparentemente, familiares.
Andrés Hidalgo, delegado presidencial de la Provincia de Chacabuco, detalló que los fallecidos son «un hombre de 53 años y una mujer de 23».
ENFRENTAMIENTO
Los antecedentes apuntan a un enfrentamiento «entre dos grupos: un grupo de personas chilenas y otro grupo de personas extranjeras», explicó.
«La información que tenemos es que anoche se produjo un primer choque entre estos estos dos grupos (…) Había una disputa por el control territorial de una zona en esta toma ‘Aconcagua’ entre un grupo de personas chilenas y otro grupo de personas extranjeras; ambos con intenciones de ocupar ese mismo territorio para alguna faena de carácter agropecuaria», señaló Hidalgo.
Luego de la balacera de esta tarde, el fallecimiento de las víctimas se constató en un SAR de Colina, desde donde los lesionados -tras recibir la primera atención médica- fueron derivados fuera de riesgo vital al Hospital San José, en Independencia.
La investigación de los hechos quedó a cargo de la PDI y del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía.
ALCALDESA DE COLINA EMPLAZA AL GOBIERNO
“Esta tarde, seis personas ingresaron heridas por arma de fuego al centro de asistencia en nuestra comuna. Dos de ellas fallecieron. Una se encuentra en riesgo vital y el resto con lesiones de diversa gravedad“, detalló Isabel Valenzuela, alcaldesa de Colina.
La jefa comunal expresó que la balacera de hoy “no es un hecho aislado” y que es un “reflejo” de lo que ocurre en varias comunas del país.
“El gobierno debe actuar con urgencia y basta de declaraciones. Se necesitan herramientas reales, más recursos para los municipios y presencia efectiva del Estado en los territorios. En Colina vamos a seguir haciendo nuestra parte. No normalicemos la violencia. Exigimos control, prevención y acciones concretas para cuidar a nuestra comunidad”, manifestó Valenzuela.