Nacional y economía

Estallido Social: 90,9% de los casos de violencia institucional están cerrados

María González

Periodista

violencia institucional
Foto: Agencia Uno
Los casos fueron 10.142 y se registraron entre 18 de octubre de 2019 y el 31 de marzo de 2020

En octubre del 2019, el país se vio envuelto en el denominado «Estallido Social», un proceso marcado por protestas que buscaban cambiar la forma de vivir. Sin embargo, esto también trajo consigo miles de casos de violencia institucional.

Respecto a esto último, esta semana se reveló que, entre el 18 de octubre de 2019 y el 31 de marzo de 2020, se registraron 10.142 casos de este tipo. De los cuales, el 90,9% se encuentran cerrados. Mientras que, de los procesos concluidos, un 69,3% fue catalogado como «Salida No Judicial».

Esta importante información fue dada a conocer por la organización «Acción cívica contra la corrupción y captura estatal». La cual, realizó una solicitud de acceso a la información a la Fiscalía.

Lea también: Estallido Social: Testigos en primera persona de la revuelta.

VIOLENCIA INSTITUCIONAL 

De acuerdo a los documentos publicados por la organización, «la Unidad Especializada en Derechos Humanos de esta Fiscalía Nacional cuenta con una base de datos de 10.142 casos ingresados por delitos de violencia institucional».

«De dichos casos, la mayoría están terminados (90,9%) y un 9% se encuentra con estado vigente a la fecha de la extracción de los datos», detalla la Fiscalía. Junto con ello, revelan que los «Apremios Ilegítimos» y «Abusos contra particulares Art. 255», concentran el 91,8% del total de delitos registrados.

«En cuanto a los imputados ingresados un 90% corresponde a imputados desconocidos y el 10% restante son imputados conocidos. Al contabilizar por documento de identidad (RUT) estos últimos alcanzan las 724 personas, y de ellas, un 36% presenta formalización», agrega.

Respecto a las víctimas, la Fiscalía precisa que, «del total de casos ingresados, se pueden contabilizar 9.973 víctimas. De este total, la mayoría de las víctimas son hombres (80,5%), y el resto corresponde a mujeres (19,5% ). Por otra parte, el 82% de las víctimas son mayores de edad y el 16% corresponde a víctimas menores de edad».

«Del universo total de relaciones concluidas o suspendidas (11.925), un 3,4% de ellas presentan una “Salida Judicial” y un 69,3% presentan una “Salida No Judicial”», detalla.

«Hasta el 28 de febrero de 2025, registramos un total de 76 sentencias, de las cuales 72 están ejecutoriadas y 04 no están ejecutoriadas. De esas 76 sentencias: 55 son condenatorias y 21 son absolutorias», concluye la Fiscalía.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email