lo más leído

Gobierno inicia negociaciones con la CUT por salario mínimo

Por Allan Santander

Periodista

salario mínimo
Fotografía cedida
El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores se reúnen para comenzar las negociaciones del reajuste al salario mínimo de 2025, en un contexto de buena relación tras un histórico aumento en 2023.

El pasado jueves, los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, dieron inicio a las negociaciones por el reajuste al salario mínimo correspondiente al año 2025.

La cita se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Hacienda y contó con la participación del comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), incluyendo a su presidente, David Acuña, y otros altos representantes del gremio.

Lea también: Electromovilidad: Buses Red generan solo un 3,3% de emisiones

CRONOGRAMA DE TRABAJO

Este encuentro se produce en un contexto positivo, luego de que el Gobierno y la CUT lograran un aumento en el salario mínimo a $510.636, el cual entró en vigor a principios de este año. Este reajuste fue considerado un cumplimiento de uno de los compromisos más importantes de la administración, mejorando las condiciones laborales de millones de trabajadores en el país.

El aumento, que incorporó una gradualidad para mitigar sus efectos en la economía y las pequeñas empresas, se implementó en varias etapas: desde $410.000 a $440.000 en mayo de 2023, luego a $460.000 en septiembre de 2023, y se alcanzará los $500.000 en julio de 2024, con una nueva alza prevista para el 1 de enero de 2025.

El ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo, destacó durante la reunión que “hoy tuvimos la primera reunión con la CUT con motivo de la negociación del Ingreso Mínimo Mensual. Durante la jornada acordamos un cronograma de trabajo con análisis de diversas materias conforme al espíritu de Diálogo Social que ha sido el sello de nuestro Gobierno. Esperamos llegar a un buen acuerdo que contemple abordar los temas que son de interés de todas y todos los trabajadores”.

OTROS ACUERDOS LABORALES

A lo largo de su mandato, el Gobierno ha alcanzado otros acuerdos laborales con la CUT, logrando un alto porcentaje de cumplimiento en los compromisos pactados. Algunos de estos acuerdos incluyen la creación de un Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida, la reactivación del Bolsillo Electrónico durante los meses de invierno, y la mantención del precio del kerosene, entre otras medidas.

Además, se ha trabajado en el fortalecimiento institucional de la Dirección del Trabajo, con el objetivo de mejorar la fiscalización y protección de los derechos laborales. Este tipo de medidas siguen siendo prioridad en las negociaciones con el sector laboral, a medida que avanzan en el reajuste del salario mínimo para 2025.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email