La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), en conjunto con la Asociación de Ferias Libres (ASOF), desarrolló el Localizador nacional de ferias libres.
Esta herramienta tiene el objetivo de que las personas puedan conocer la ubicación de diferentes ferias y sus días de funcionamiento, en distintas comunas a lo largo del país.
«Encuentra la feria libre más cercana a tu casa y disfruta de nuestro patrimonio alimentario», señalaban desde el Ministerio de Agricultura el día de su lanzamiento el año pasado.
Cabe destacar que, a la fecha, la plataforma tiene incorporada la información sobre más de 1.200 ferias en casi 300 comunas. De hecho, su última actualización fue en marzo de 2025.
Lea también: Sernac advierte de leche Nido falsa en ferias y minimarkets.
LOCALIZADOR DE FERIAS
Para utilizar el localizador, solo necesita ingresar al sitio (AQUÍ) desde un celular o computador. Tras ello, debe seleccionar la región y comuna de su interés para ver todos los detalles de horarios y ubicación.
Por ejemplo, si vive en Concepción, deberá seleccionar Biobío y luego hacer clic en el nombre de la mencionada comuna. El sistema desplegará una tabla donde se enlistan todas las ferias de la zona, junto con su ubicación y horarios.
Si le interesa una en particular, por ejemplo, la Feria del Gimnasio Municipal de Concepción, puede hacer clic para visualizarla con un círculo en el mapa. También es posible descargar los datos en formato Excel, pudiendo obtener información adicional como el día de postura, la calle principal, cantidad de puestos, etc.