Nacional y economía

Defensa del Cobra admite posible choque con el Bruma

Cristian Navarro H.

Periodista

Cobra
Foto: Agencia Uno
La empresa Blumar, por su parte, manifestó su disposición a colaborar con la investigación.

En un giro relevante en la investigación por el naufragio de la lancha Bruma, ocurrido la madrugada del 30 de marzo frente a las costas de Coronel, la defensa de la tripulación del buque Cobra —propiedad de la empresa pesquera Blumar— reconoció este martes la posibilidad de una colisión entre ambas embarcaciones.

Lea también Caso Bruma: Informe apuntaría a colisión con el buque Cobra

Durante un punto de prensa, el abogado Alejandro Espinoza reveló que nuevos antecedentes satelitales permitirían situar al Cobra en una posición coincidente con la última señal emitida por el Bruma, registrada a las 03:08 horas. “Lo que antes se creía que era a las 02:00 horas, ahora se corrige gracias al informe de la empresa Cunlogan, que da cuenta de una última señal del Bruma a las 3:09 AM, y su ausencia de transmisión a las 3:17 AM, lo que sugiere que el accidente ocurrió en ese intervalo”, detalló Espinoza.

BLUMAR SE PONE A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

La empresa Blumar, por su parte, manifestó su disposición a colaborar con la investigación.

El abogado Espinoza anunció que llevarán el Cobra a dique seco para realizar los peritajes correspondientes, los cuales asumirá la compañía. Además, añadió que se entregarán al Ministerio Público los teléfonos celulares de ejecutivos de la firma, con acceso a comunicaciones de mensajería, con el fin de descartar cualquier intento de encubrimiento o coordinación indebida.

“Queremos dejar en claro que si se confirma alguna responsabilidad de la tripulación, esta será asumida. Pero también decimos con claridad que no se aceptarán responsabilidades que no correspondan”, afirmó el defensor, quien reiteró que los equipos del Cobra funcionaban correctamente y que el personal se mantuvo alerta durante la navegación.

PREGUNTAS ABIERTAS EN LA INVESTIGACIÓN

Blumar también pidió esclarecer varios aspectos en torno al comportamiento del Bruma, cuya tripulación permanece desaparecida. La empresa cuestionó por qué la lancha no reportó su posición durante más de 12 horas, pese a estar en una zona de alto tráfico marítimo. También se preguntó por la inacción de su vigía ante la posible aproximación del Cobra y la ausencia de señales de alerta, como bengalas o llamados por radio.

Finalmente, Espinoza solicitó al Ministerio Público determinar si ambas embarcaciones cumplían con las exigencias normativas en cuanto a equipamiento y conducta de navegación.

La Fiscalía continúa investigando el caso, mientras las familias de los tripulantes del Bruma enfrentan el dolor por su desaparición y crece el escrutinio público sobre las eventuales responsabilidades en la tragedia marítima.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email