Política

El desmarque de Vodanovic: «No somos la continuidad del Gobierno»

Está Pasando

Vodanovic continuidad
Foto: Agencia UNO.
«En democracia es legítimo tener opinión, poder manifestarla, disentir respetuosamente», aseveró.

«No somos la continuidad del Gobierno, uno debiera apuntar a buscar otras soluciones, otras herramientas», dijo la presidenta del Partido Socialista y candidata presidencial de esa colectividad, Paulina Vodanovic.

La abanderada analizó el panorama en el oficialismo de cara a las eventuales primarias y el desmarque de ciertos candidatos para “diferenciarse” del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

En conversación con Radio Agricultura, explicó que «muchas veces hemos tenido posiciones distintas del Gobierno que las hemos señalado con respeto, en los lugares que corresponden».

Lea también: Winter: Participantes de la primaria «somos continuadores de este Gobierno»

«Esto no es un desmarque, no es desconocer que somos parte del Gobierno, porque evidentemente lo somos», especificó.

“Pero creo que en democracia es legítimo tener opinión, poder manifestarla, disentir respetuosamente”, añadió Vodanovic al descartar que su candidatura sea de continuidad.

A su juicio, la “crítica no hay que mirarla como una deslealtad”.

Agregó que “cuando uno plantea proyectos para un futuro gobierno no está pensando en el pasado, está pensando en el presente, en los desafíos que tiene, cómo enfrentarlo y cómo hacer un mejor país”.

“Finalmente, somos partidos distintos, este gobierno tiene una diversidad de ocho partidos que lo sustentan. Evidentemente, no somos lo mismo, hay posiciones distintas en ciertos temas”, remarcó.

MEDIDAS MÁS SEVERAS

«Nosotros tenemos propuestas que van en un sentido de ampliar ciertos beneficios, ciertos derechos. Nos parece que hay temas, como la seguridad, que se tomaron con mucha seriedad, pero que les ha faltado voluntad política en ciertos temas», declaró.

Dijo que ella buscaría implementar medidas más severas para contener la crisis.

Por ejemplo, detalló, con las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) “se pueden decretar medidas de apoyo de las Fuerzas Armadas a la labor de las policías, por ejemplo, en algo tan delicado como hacer diligencia, buscar armas y drogas en ciertos barrios».

“En eso, al menos mi postura es bastante más drástica, porque hoy día tenemos un problema con la tenencia de armas, con la circulación de armas ilegales. Tengo una mirada a lo mejor distinta y a eso apunta lo que hemos señalado”, recalcó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email